

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Madrid
Lunes, 5 de febrero 2018, 16:02
La dirección de Bankia ha accedido a rebajar hasta 55 años la edad de prejubilación en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará en el marco de su integración con Banco Mare Nostrum (BMN), proceso que contempla la salida de 2.291 empleados, el 13% de la plantilla conjunta de ambas entidades, según han informado fuentes sindicales.
Se trata de la segunda bajada en la edad de prejubilación efectuada por Bankia en el marco de las negociaciones, pues el planteamiento inicial las contemplaba desde los 57 años. Para este colectivo, la entidad financiera ofrece el 50% del salario bruto hasta los 61 años y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri también ha mejorado las condiciones económicas de las bajas incentivadas para los menores de 55 años, a los que ofrece una indemnización de 25 días por año trabajado, hasta un tope de 18 mensualidades, más una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio, desde los 1.000 euros anteriores.
En todo caso, Bankia ha decidido mantener en 2.291 personas el número de salidas contemplado en el proceso, frente a las 1.600 que demandan los sindicatos. De hecho, la representación de los trabajadores pide bajas voluntarias para los mayores de 55 años con el 80% del salario bruto total y aportación al plan de pensiones hasta los 63 años.
En cuanto a las salidas para menores de 55 años, los sindicatos plantean que las indemnizaciones sean de importe equivalente a 33 días de su retribución bruta con un límite de 24 mensualidades más primas.
Estas primas serían 2.000 euros por cada tres años de antigüedad, más otra de entre 4.000 y 24.000 euros en función de los años trabajados, así como algún importe adicional para aquellos que han trabajado más de 25 años en la entidad.
A falta de cinco días para que concluya el proceso de negociaciones (10 de febrero), los sindicatos lamentan que la entidad "apenas haya movido" su postura desde el planteamiento inicial y advierten de que bajo las condiciones actuales están lejos de llegar a un acuerdo. Por tanto, mantienen la huelga en protesta del ERE convocada en la entidad para este jueves 8 de febrero.
En este sentido, los representantes de los trabajadores ya amenazaron con "una huelga en toda Bankia" si las movilizaciones de el pasado 30 de enero y las convocadas para este lunes y el próximo miércoles no hacían modificar "la actitud de la empresa".
Durante la presentación de las cuentas anuales de Bankia, el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, indicó que la negociación del ERE discurre en un entorno de "normalidad" y expresó que la intención de Bankia es "llegar a un acuerdo y hacer las cosas bien".
Los sindicatos presentaron este lunes a la dirección de Bankia un plan para homologar las condiciones salariales de los empleados de BMN con los de Bankia que esperan culmine en un plazo máximo de dos años.
De acuerdo con el documento entregado este lunes, los sindicatos mayoritarios en el banco -CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI y ACB- han entregado en la reunión del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado Bankia por la fusión con BMN, los 4.300 trabajadores de esta entidad percibirán una paga más este año y una y media el próximo para equiparse salarialmente con Bankia.
Otros aspectos de la propuesta se refieren a la retribución variable, que se aplicará según el sistema existente en Bankia a partir del segundo semestre de este año, que es cuando se aplicará el sistema de clasificación de oficinas de Bankia.
En cuanto a otras remuneraciones, desde este año Bankia hará aportaciones al plan de pensiones para los trabajadores de BMN desde este año, en tanto que para la póliza sanitaria se mantendrán este año las condiciones actuales.
Se aplicará el sistema de promoción profesional de Bankia a partir del primero de enero de 2019 y se establecerá un "periodo de transición para el mantenimiento de los pluses funcionales y los complementos a nivel para la plantilla afectada por el proceso de reestructuración" y se liquidarán los trienios pendientes de BMN cuando se firme el acuerdo.
Respecto a otras condiciones, los sindicatos han propuesto que los empleados de BMN estén exentos de comisiones en las cuentas de la entidad y se les eliminarán los descubiertos en cuenta, además de aplicarles desde este año el suelo del 0,10 por ciento a los préstamos de primera vivienda recogidos en convenio.
En cuanto a los horarios, se les aplicará el horario general del Convenio desde el 30 de abril próximo, en tanto que se "fijará en 90 el número de tardes referencia para los colectivos que prestan sus servicios en las Oficinas Agiles y Multicanalidad, así como para los Gestores de Carteras Específicas".
Bankia, que culminó la fusión con BMN el pasado ocho de enero, fue creada por la integración de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias y las de Ávila, Segovia y La Rioja, mientras que el banco BMN es el resultado de la unión de Caja Murcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.