Borrar
Imagen de archivo de un colegio. Nacho García / AGM
Abierto el plazo para solicitar las ayudas a alumnos con necesidades educativas especiales: requisitos y cuantías

Abierto el plazo para solicitar las ayudas a alumnos con necesidades educativas especiales: requisitos y cuantías

La convocatoria incluye este año varias novedades para aumentar el número de beneficiarios

María Ramírez

Martes, 30 de abril 2024, 19:45

El Ministerio de Educación abre este martes el plazo para solicitar las ayudas destinadas a los alumnos con necesidades educativas especiales para el curso 2024-2025. Según se especifica en la resolución publicada en el BOE, la necesidad de este grupo puede estar derivada de una discapacidad, un trastorno grave de conducta, un trastorno grave de la comunicación y del lenguaje, un trastorno del espectro autista y las altas capacidades intelectuales.

En esta convocatoria, se han incluido novedades con el objetivo de ampliar el número de beneficiarios, como el incremento del 5% de los umbrales de la renta familiar y la disminución del 33 al 25% del grado mínimo de discapacidad requerido. El periodo para inscribirse es del 30 de abril hasta el próximo 13 de septiembre y debe realizarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Requisitos

Las ayudas están dirigidas a los estudiantes que estén cursando educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior, enseñanzas artísticas profesionales, formación profesional básica o para la transición a la vida adulta. En el caso de los alumnos con alta capacidad, tan solo podrán solicitarla si están cursando primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior y enseñanzas artísticas profesionales.

En cuanto a los umbrales de renta, se establecen los siguientes límites: las familias monoparentales no podrán superar los 12.534 euros; para las de dos miembros, el tope está fijado en 20.416 euros; las de tres miembros no podrán ingresar más de 26.811 euros; las de cuatro, 31.801 euros; las de cinco integrantes, 36.089 euros; las familias con seis miembros, 40.229 euros; las de siete, 44.143 euros y las de ocho integrantes, 48.031 euros. A partir del octavo, se añadirán 3.856 euros por cada nuevo miembro computable.

Además, el Ministerio indica que los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades no pueden superar en el 2023 los 155.500 euros. Por otro lado, también se tiene en cuenta el patrimonio. En concreto, el rendimiento neto del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la familia no podrán superar los 1.700 euros en 2023 y el conjunto del valor catastral de las propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda habitual deberán estar por debajo de los límites impuestos en la convocatoria.

Cuantías

Las ayudas que se pueden obtener pueden ser de dos clases: las directas, que se refieren a un servicio o apoyo que el beneficiario necesita para sus estudios, y los subsidios, que están destinados a gastos como el transporte, el comedor escolar o el material, entre otros aspectos.

Importes

  • Educación hasta 862 euros.

  • Transporte interurbano hasta 617 euros.

  • Comedor escolar hasta 574 euros.

  • Residencia escolar hasta 1.795 euros.

  • Transporte para traslado de fin de semana de alumnos internos en centros de educación especial hasta 442 euros.

  • Transporte urbano hasta 308 euros.

  • Libros y material didáctico hasta 105 euros o hasta 204 euros en algunos niveles de enseñanzas.

  • Reeducación pedagógica o del lenguaje la que en cada caso se fije como necesaria y suficiente, en aplicación de las reglas del apartado 6 del presente artículo, con un límite máximo de 913 euros para cada una de ellas.

  • Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general 400 euros.

Hay que tener en cuenta que hay algunas excepciones contempladas por la que pueden denegar la beca. Por ello, se recomienda leer la resolución. Como indica la Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU), junto al formulario online, también habrá que presentar los certificados correspondientes en el propio centro escolar en el que el inscrito vaya a estar el próximo curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Abierto el plazo para solicitar las ayudas a alumnos con necesidades educativas especiales: requisitos y cuantías