Borrar
Un avión de Ryanair en San Javier mientras un reactor de la Academia maniobra en la pista. G. Carrión / AGM
¿Cómo afectan las cancelaciones de Ryanair a los aeropuertos de San Javier y Alicante?

¿Cómo afectan las cancelaciones de Ryanair a los aeropuertos de San Javier y Alicante?

Solo dos conexiones con origen y destino en uno de estos dos aeródromos levantinos se verán afectadas por el anuncio de la compañía de bajo coste

P. Navarro / J.A. Bravo

Murcia

Martes, 19 de septiembre 2017, 09:57

La compañía aérea irlandesa Ryanair ha cabreado en los últimos días a miles de viajeros al anunciar la anulación de unos 2.000 vuelos hasta finales del mes próximo. Las explicaciones de su presidente no hacen más que indignar un poco más a los afectados. «Nos hemos liado con la asignación de las vacaciones anuales de los pilotos en septiembre y octubre», señalaba este lunes el mandamás de la 'low cost' Michael O’Leary.

Sin embargo, los pasajeros que tenían previsto embarcar en los aeropuertos de San Javier y Alicante pueden, en principio, sentirse aliviados casi en su totalidad. Y es que según informa la compañía en su página web, solo dos vuelos se verán afectados en el tráfico con origen o destino en estos dos aeropuertos levantinos. Concretamente, han quedado canceladas las conexiones FR9056 Alicante - Bremen y FR9057 Bremen - Alicante, correspondientes a la jornada del próximo jueves 21 de septiembre. En el caso del aeropuerto de San Javier, ningún servicio se verá anulado, según fuentes de la compañía en el próximo casi mes y medio.

En principio, así solo dos aeropuertos de la red de AENA se verán seriamente afectados por las cancelaciones, los dos más grandes. Así, en Madrid y Barcelona dejarán de despegar uno de la docena de aviones de la compañía con base allí.

Pero en vuelos el impacto resulta mayor. En su web en español la aerolínea solo ofrece datos completos de anulaciones hasta el 28 de octubre (https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/info-actualizada/cancelaciones). Para este martes se eliminan seis vuelos con origen o destino Madrid, una decena en Barcelona y dos en Sevilla, además de otros tantos en Santiago y en Mahón. Desde Ryanair afirman que ofrecerán vuelos alternativos a los afectados o, en su defecto, «reembolsos completos».

Los responsables de la compañía argumentaron que han escogido aeropuertos con alta frecuencia de vuelos suyos, por ser también donde puede proporcionar mayores alternativas y opciones de alojamiento.

La medida adoptada por la aerolínea tendrá en total un impacto será de 25 millones de euros, 20 en compensaciones y el resto en pérdidas directas. Por su parte, la Comisión Europea advirtió de que vigilará que «los derechos de los pasajeros se respeten», mientras que en España el Ministerio de Fomento ha abierto un expediente informativo para recabar datos.

Admite «errores»

«Ha sido error nuestro», reconoció O’Leary, poco dado a admitir equivocaciones, al aceptar que la reputación de su aerolínea se verá dañada y pedir «sinceras disculpas» a todos los afectados. «Pero prefiero cancelar el 2% de nuestros vuelos que retrasar significativamente el 40%», apuntó tras caer su puntualidad al 70%, nivel que con estas medidas quiere volver a situar por encima del 90% antes de finales de año.

Son sus cálculos tras reconocer que no han estimado bien el impacto de colocar en nueve meses las vacaciones de todo un año, a fin de adaptarse a la normativa irlandesa. A ello se han unido los paros de controladores y problemas meteorológicos. Pero, según él, «no faltan pilotos», aunque 140 han fichado en lo que va de año por su competidor Norwegian.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Cómo afectan las cancelaciones de Ryanair a los aeropuertos de San Javier y Alicante?