Borrar
San Pedro tiene ese equilibrio perfecto entre historia, belleza natural y un ambiente tranquilo. Lucerna restaurada. A.S.P. Ayto. Fortuna
San Pedro del Pinatar comparte sus secretos mejor guardados

San Pedro del Pinatar comparte sus secretos mejor guardados

Experiencia. ·

El municipio promociona de forma original «la autenticidad de un lugar único y singular»

Domingo, 28 de enero 2024, 10:34

San Pedro del Pinatar acude a Fitur con 'Guárdame el secreto', una campaña turística de importante calado que pretende precisamente compartir de tú a tú los secretos mejor guardados del municipio.

Lo hace con una carta personal de quien relata la experiencia de haber visitado San Pedro del Pinatar y se anima a contar lo «excepcional que ha sido el viaje».

San Pedro tiene ese equilibrio perfecto entre historia, belleza natural y un ambiente tranquilo que ha cautivado el corazón de tantos y tantos visitantes. Las playas de arena fina, bañado por el Mar Menor y el Mediterráneo y las salinas que rodean la zona, crean un paisaje impresionante y sereno. Además, existe la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de este lugar: molinos, museos, teatro o música. La gastronomía local ha sido otro descubrimiento asombroso. Los sabores frescos de los productos del mar, las especialidades, los salazones, y la hospitalidad de sus gentes añaden un toque delicioso a la experiencia de quienes se animan a visitar el municipio.

'Guárdame el secreto' responde al deseo de mantener la autenticidad y la atmósfera apacible de un lugar singular y «preservar esa sensación de descubrimiento único», tal y como relata la carta. «Tienes que ver los atardeceres, la intensidad de los colores, es indescriptible, me encantaría compartir contigo esta maravilla y espero que, si decides visitarlo, lo disfrutes tanto como yo», termina diciendo la misiva.

Con una temperatura media anual de 19 grados centígrados y 300 días de sol al año, San Pedro del Pinatar permite disfrutar de más de 13 kilómetros de playas entre dos mares en cualquier estación.

El visitante puede encontrar playas abiertas y profundas, con dunas de arena fina y cálidas aguas en la zona del Mar Mediterráneo, ubicadas junto al Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar; mientras que en el Mar Menor podrá disfrutar de aguas tranquilas y los equipamientos y servicios de playas urbanas.

Además, el municipio costero es baluarte del mejor turismo de salud y bienestar con establecimientos termales y centros de talasoterapia especializados.

San Pedro del Pinatar es un municipio activo, con una amplia oferta cultural, deportiva y de ocio. Un ejemplo es el festival Sal de Música, que congregará en la primera quincena de agosto a artistas de primer nivel como Abraham Mateo, Pablo López, Antoñito Molina, Mikel Izal, Isabel Pantoja y el humor de Flo, Mota y Segura.

Otro festival es 'Tacones de Arena', que se desarrolla durante los meses estivales y busca llevar la tradición del flamenco a la orilla del Mar Menor.

El Festival Flamenco de San Pedro dedicado a Camarón; el ciclo de teatro Sal de Calle; o Allegro: Música en EspaciosUrbanos, completan la agenda cultural. San Pedro del Pinatar cuenta con un Plan de Sostenibilidad Turística que está financiado con 2,9 millones de euros de fondos europeos con el objetivo de impulsar la renovación del modelo turístico, basado en la digitalización, la inteligencia y la sostenibilidad.

El Plan de Sostenibilidad Turístico busca desarrollar nuevos productos ligados a la náutica, la talasoterapia, la pesca-turismo, el turismo activo-deportivo o el segmento familiar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad San Pedro del Pinatar comparte sus secretos mejor guardados