

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 28 de enero 2024, 10:45
Lorca ha centrado su presencia en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en la promoción de los Desfiles Bíblico Pasionales de su Semana Santa, auténtico 'buque insignia' de la cultura y tradiciones lorquinas, y en la difusión de su patrimonio histórico, con la Casa de Guevara como atractivo principal, poniendo énfasis en el Festival Fortaleza Sound.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, subraya que nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, es «el acontecimiento religioso, cultural y festivo más importante de Lorca por lo que es el principal atractivo turístico que tenemos que promocionar desde el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma». Gracias al trabajo que se está desarrollando a lo largo de los últimos años se está consiguiendo que cada vez sea más conocida, especialmente por la difusión de videos e imágenes compartidas a través de las redes sociales y las campañas de promoción que se realizan desde la Concejalía de Turismo en diferentes puntos del país y de Europa.
«Todos los lorquinos somos conscientes de la repercusión que la Semana Santa tiene en nuestra ciudad, y también de la necesidad de que el factor positivo de esta tradición se prolongue más allá del periodo pasional, por eso estamos multiplicando los atractivos y oportunidades para que quienes nos visitan puedan conocer nuestra fiesta y disfrutar de ella durante todo el año», ha destacado Gil Jódar.
Como acción promocional de calado, los madrileños y los que estos días se han dado cita en Fitur, se sorprendían este jueves al contemplar en la Plaza de Isabel II las bigas del rey persa Asuero y del faraón Ptolomeo IV Filopátor. Los dos personajes, perfectamente ataviados con mantos bordados en oro y sedas, mostraban a modo de 'pincelada' lo que los visitantes que acudan a la Semana Santa de Lorca se pueden encontrar en los Desfiles Bíblico Pasionales.
Además también se presentó 'Semana Santa de Lorca Inmersiva', una aplicación que ha sido diseñada para ser utilizada mediante unas gafas de realidad aumentada con el fin de que cualquier persona pueda sumergirse en nuestra Semana Santa y experimentarla desde dentro. De este modo, el usuario puede disfrutar de los Desfiles Bíblico Pasionales, permitiendo contemplarlos desde un punto de vista muy diferente al habitual, y combinándolos con el arte del bordado en oro y sedas.
Importante protagonismo ha tenido también el 'Festival Fortaleza Sound', un evento de música indie que reunirá a Vetusta Morla, Lori Meyers, León Benavente, Rayden, Sexy Zebras, Cariño y Amatria, entre otros y que promete ser una experiencia única durante el verano de 2024 , pues ofrecerá una amplia gama de actividades gratuitas y que equiparará a nuestro municipio con otras localidades de la Región de Murcia que celebran grandes festivales a lo largo del año. «Esta acción representa un paso crucial en la consolidación de Lorca como un destino cultural y turístico de primera categoría. Desde el equipo de Gobierno tenemos como objetivo convertir a la ciudad en una 'ciudad de festivales', con un calendario anual de eventos musicales, de danza, teatro y muestras de vanguardia, que atraiga a miles de turistas que puedan disfrutar de nuestro patrimonio cultural, nuestro comercio y nuestra gastronomía», ha enfatizado el alcalde.
El marco de Fitur fue el escenario escogido el viernes para presentar 'Lorca, donde el tiempo es oro', un proyecto turístico-cultural con rutas para visitar la ciudad en 48 horas que tienen el objetivo de contribuir a dinamizar durante todo el año nuestros recursos de carácter histórico y patrimonial, así como los museos de bordados de Semana Santa, e impulsar la duración media de la estancia del turista en Lorca.
Lorca cuenta con un impresionante eje monumental que se extiende desde el Centro de Visitantes, ubicado en el antiguo Convento de La Merced, hasta la Iglesia de San Francisco, que se alza en todo su esplendor en la Plaza de España junto a la antigua Colegiata de San Patricio y su entorno. En este eje hay numerosos edificios históricos que, con el tiempo, han sido declarados Bienes de Interés Cultural, siendo la Casa de Guevara el ejemplo más representativo. Este monumento, destacado del barroco civil del levante español, abrirá sus puertas a finales de febrero, convirtiéndose en un referente turístico de Lorca en los próximos años. Los visitantes podrán explorar cada rincón, desde el 'Salón Amarillo' hasta el 'Salón Verde', pasando por nuevas áreas como la sala de la 'Pieza del mes', donde se exhibirán piezas recién restauradas durante un tiempo determinado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.