

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 28 de enero 2024, 10:44
En esos 972 kilómetros cuadrados, Jumilla cuenta con una infinidad de posibilidades en su entorno al mundo natural, con cientos de senderos y espacios dedicados al turismo activo, deportivo y de naturaleza. Existe una gran cantidad de rutas senderistas, cicloturistas y la posibilidad de practicar deportes de riesgo en la naturaleza. Y esa es la apuesta turística del municipio y que ha presentado este año en Feria Internacional de Turismo de Madrid.
Además de ello, la ciudad destaca mundialmente por sus grandes vinos, por lo tanto, está rodeada de kilómetros y kilómetros de viñedos, espacios rurales, un gran patrimonio natural y cientos de rutas señalizadas y muy concurridas para la práctica deportiva o para perderse en la naturaleza.
Entre estas zonas, nos podemos encontrar con el Parque Regional de la Sierra del Carche, la acogedora Sierra de Santa Ana, la sorprendente Sierra del Buey, e incluso, el camino de la Vera Cruz de Caravaca, que transcurre durante algunos kilómetros por Jumilla y donde este año, los peregrinos podrán hacer noche en el convento franciscano de Santa Ana.
La apuesta turística que Jumilla lleva este año a FITUR aúna naturaleza, deporte y enoturismo, tres pilares claves en el sector turístico de la localidad. Existen también decenas de bodegas abiertas al enoturismo, una parada imprescindible si quieres conocer la cultura del vino, que en Jumilla se remonta hasta hace más de 5.000 años.
Aunque, Jumilla es mucho más que grandes vinos, algo que se demuestra tras su apuesta por el patrimonio natural y el turismo activo o de naturaleza. Jumilla cuenta también con dos museos, más el Museo del Vino, la recién inaugurada Casa de la Música y Legado de las Artes o la casa del Artesano. Su emblemático casco antiguo, su Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional o la Fiesta de la Vendimia, donde se extrae el primer mosto de toda España.
Según explicó la alcaldesa, Seve González, en su presentación en Fitur: «Tenemos un municipio que cuenta con muchos ingredientes: cultura, deporte, patrimonio, historia, gastronomía o naturaleza y ya es momento de juntarlos. Nosotros ahora, queremos coger estos ingredientes y ponerlos juntos, habrá sabores que sobresalgan, ingredientes en mayor o menos medida, pero la combinación de todo ello será el éxito para Jumilla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.