Borrar
Vista aérea de La Manga del Mar Menor. A la derecha, buceadores en una pradera de posidonia. Ayto. San Javier
San Javier, un abanico de posibilidades turísticas que lo convierten en el destino ideal

San Javier, un abanico de posibilidades turísticas que lo convierten en el destino ideal

La ciudad costera engloba una amplia oferta turística, cultural, patrimonial, deportiva y gastronómica que ha presentado en la Feria Internacional de Turismo

EFQ

Domingo, 22 de enero 2023, 11:50

Si hay un municipio turístico por excelencia en la Región ese es San Javier. La ciudad costera engloba una amplia oferta turística, cultural, patrimonial, deportiva y gastronómica que ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, bajo el lema 'San Javier es destino'. El municipio, con un clima cálido durante los 365 días del año, cuenta con una amplia gama de actividades que se pueden disfrutar en cualquier momento. Uno de estos atractivos es, sin duda, la presencia en su territorio de la Academia General del Aire, que alberga, además, la sede de la Patrulla Águila. En este aspecto, el visitante también dispone del Museo Tifológico, un espacio al aire libre, accesible para todo tipo de público y adaptado a personas con discapacidad visual o auditiva, que dispone de un 'photocall' tridimensional y maquetas de los aviones más característicos de la base aérea, entre otros elementos.

Para los amantes del deporte, San Javier también tiene mucho que ofrecer. Su buen clima permite realizar rutas ciclistas y senderismo a lo largo de todo el año, dos deportes que se complementan con la práctica de golf en unas instalaciones en condiciones excepcionales. En el ámbito acuático, su costa es cada año seleccionada por los amantes de la vela, el piragüismo, el kitesurf y el windsurf, pero especialmente del buceo. En el interior de sus aguas, aquellos ataviados con una bombona de oxígeno podrán observar de cerca los pecios escondidos en su interior. Entre ellos resalta un barco fenicio del siglo VII a. C., uno de los pocos yacimientos de esa época que se conocen en el Mediterráneo. Este barco se hundió con estaño, cobre y mineral de plomo en su interior junto al único cargamento que se conoce en la antigüedad de colmillos de elefante. La bodega también disponía de cerámicas, materiales orgánicos y piezas suntuarias. En las inmediaciones de este yacimiento se encuentran los restos de al menos tres barcos de época romana, junto a otros de época moderna y contemporánea, lo que convierte este enclave en un auténtico parque arqueológico subacuático.

Si el ámbito deportivo es un gran aliciente, la cultura no lo es menos. San Javier se ha hecho un hueco en el panorama gracias a la realización en su territorio del conocido Festival de Jazz de San Javier (declarado de Interés Turístico nacional) y el Festival de Teatro, Música y Danza, (declarado de Interés Turístico Regional), a los que se ha unido el conocido Fan Futura Fest. Por otro lado, la cultura también es el elemento predominante en fiestas populares del municipio como San Blas, en las que Santiago de la Ribera, pedanía de San Javier, homenajea a su patrón, o el carnaval, conocido en toda la Región por ser uno de los más grandes y espectaculares. Por último, la iglesia de San Francisco Javier o el Museo Municipal son otros ejemplos del valor del patrimonio y la cultura de la zona.

Un entorno de ensueño

Una de las cosas que más destaca de San Javier es su entorno natural. Combina espacios de tierra y mar muy cuidados que fomentan la visita de turistas a sus espacios naturales para conocer la biodiversidad de la zona. Además, es innegable su alto potencial como espacio de turismo de sol y playa, pues San Javier, nombrado como destino Sicted, cuenta con 14 kilómetros de Mar Mediterráneo y 16 del Mar Menor que se dividen en torno a 22 playas. Entre ellas hay seis con el distintivo Q, tres con bandera azul y cinco con S de Sostenibilidad Turística. Estas zonas costeras son también el lugar elegido por muchas personas para celebrar su boda, un día en el que se buscan espacios idílicos para celebrar el amor en todas sus vertientes.

Por último, la gastronomía es otro de los aspectos que no se pueden pasar por alto. Su carácter costero permite que la zona disponga de restaurantes y bares que realizan con mimo recetas con las mejores materias primas del mar. Entre los platos que los visitantes no se pueden perder destacan, por ejemplo, el pastel de cierva, que combina los sabores dulce y salado, y el caldero, el arroz más conocido de la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad San Javier, un abanico de posibilidades turísticas que lo convierten en el destino ideal