Borrar
Ofrendas, cabalgatas, concursos, el Festival Nacional de Folklore y actos como la pisada de la uva se celebran dentro de las Fiestas de la Vendimia. SDJ
Fiesta de la Vendimia de Jumilla, donde cada año se obtiene el primer mosto de España

Fiesta de la Vendimia de Jumilla, donde cada año se obtiene el primer mosto de España

El municipio se vuelca cada mes de agosto en una festividad que celebra la generosidad de la tierra, la ilusión por la nueva cosecha y el carácter y personalidad de sus vinos

Gustavo López.

JUMILLA

Domingo, 22 de enero 2023, 12:10

Cuando a mediados de agosto, la uva Monastrell llega a su punto óptimo de maduración, arrancan las Fiestas de la Vendimia de Jumilla con la alegría y orgullo de obtener el primer mosto del año en España. Desde hace casi 800 años, la ciudad celebra su fiesta durante la vendimia, entonces Feria, con rituales y manifestaciones que han sobrevivido a vicisitudes, cambios y adaptaciones con el devenir de la historia.

Pero siempre con un mismo propósito: celebrar la generosidad de su tierra, la satisfacción por el trabajo bien hecho y la ilusión por la nueva cosecha. La Fiesta de la Vendimia de Jumilla es el fiel reflejo del carácter y personalidad de sus vinos. Derrochan alegría infinita, con un ir y venir continuo de sus gentes por calles milenarias; exhiben corazón y fuerza en el empeño de engrandecer cada año más la ocasión como muestra de su arte de vivir y disfrutar; y emana esencia mediterránea al aunar belleza y arte mediante su reconocido Festival Nacional de Folklore. Paisaje, sabores, olores y emoción. En conjunto, ofrecen un perfecto equilibrio entre actualidad, tradición y singularidad.

Este año, la Fiesta de la Vendimia de Jumilla cumple su 50 aniversario y para ello, las 30 peñas que se agrupan en la Federación, trabajan desde hace tiempo en un programa de actos especial para conmemorar esta fecha que se va a vivir por todo lo alto disfrutando más si cabe, en las cabalgatas, concursos y resto de actividades.

Durante la Fiesta de la Vendimia, las fuentes cambian el agua por al vino; el olor a vino inunda las calles; el vino está presente en todo; la monastrell es la reina.

Pero cualquier momento del año es bueno para visitar Jumilla, dado su programa de diversas actividades culturales y festivas entre las que destacan la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, una fiesta con seis siglos de antigüedad, riqueza artística, colorido, devoción y entusiasmo. Un total de 20 cofradías que sacan a la calle más de medio centenar de imágenes y grupos escultóricos, donde muchos retoman sus raíces, y todos viven intensamente.

Pero no hay que dejar pasar la oportunidad de conocer el patrimonio histórico, cultural y natural que el territorio ofrece. Además, en torno a la Ruta del Vino se desarrollan actividades casi durante todo el año: la Ruta Km 0 en febrero, el ciclo 'Música entre vinos' en junio y julio y las Jornadas Gastronómicas en noviembre son algunos ejemplos, así como ferias del vino, catas y eventos enoturísticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fiesta de la Vendimia de Jumilla, donde cada año se obtiene el primer mosto de España