Borrar
Fernando López Miras, en el centro, junto al consejero Marcos Ortuño (izq.) y el cantante de Funambulista, Diego Cantero, en Fitur. CARM
Fernando López Miras: «Hoy somos un destino más moderno y de calidad que ofrece experiencias únicas y singulares»

Fernando López Miras: «Hoy somos un destino más moderno y de calidad que ofrece experiencias únicas y singulares»

«La Región de Murcia se está consolidando como un destino preferente en España», asegura el presidente

S. T.

MURCIA

Domingo, 22 de enero 2023, 11:35

«La Región de Murcia se está consolidando como un destino preferente en España», asegura Fernando López Miras, que analiza los avances y la evolución de la oferta turística, el impacto que tendrá el aeropuerto de Corvera y la llegada del AVE en el sector y los programas que existen para vencer la estacionalidad y demostrar que la Región es «mucho más que el turismo de sol y playa».

–Tradicionalmente la Región de Murcia ha sido un destino de sol y playa, pero ¿cómo ha evolucionado la oferta turística en los últimos años?

–Actualmente, la Región de Murcia va mucho más allá de turismo de sol y playa porque ha evolucionado hacia una experiencia más completa para quien nos visite, y esto es posible porque pueden optar, además del turismo de sol y playa, por el turismo de interior; cultural y religioso, un turismo sostenible y de naturaleza así como deportivo o gastronómico. Creo que esa es parte de la esencia del atractivo turístico de la Región de Murcia. Hoy, somos un destino turístico más moderno, de calidad y no masificado, que ofrece distintas opciones, que es apto para distintos perfiles y por supuesto, un destino que ofrece experiencias únicas y singulares. Eso es lo que nos consolida, sin duda, como un destino preferente en España y que nos permite ser hoy una de las comunidades que mejor ha resistido a las consecuencias que dejó la pandemia en nuestro país en distintos ámbitos y obteniendo así indicadores positivos a nivel turístico.

«Queremos que en la Región el proceso de modernización y renovación de la oferta turística se aplique por igual a toda la cadena de valor del turismo»

– Gastronomía, turismo cultural, de salud y belleza... ¿Dónde se han producido los mayores avances?

–Queremos que el proceso de modernización y renovación de la oferta turística se aplique por igual a toda la cadena de valor del turismo, es decir, a todos los sectores que dependen de él. Para ello, hemos activado, por ejemplo, un Plan de Aceleración Empresarial específico para el sector; y hemos impulsado también el Plan del Impulso del Turismo Cultural, así como el Plan Gastronómico dotado con 1,6 millones de euros, cifra récord que permitirá incrementar las acciones vinculadas a este producto turístico, que es el segundo más valorado por quien nos visita. Todo ello unido, por supuesto, al Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, una hoja de ruta abierta y flexible que destinará durante los próximos diez años 210 millones y que prevé la creación de 24.000 empleos. El turismo está muy presente dentro de la hoja de ruta del Gobierno regional, por eso, estamos trabajando para que todos los avances se produzcan de manera escalada en otros atractivos turísticos que tenemos en la Región de Murcia. En esa línea, este año destinaremos 9,5 millones de euros para promoción turística en la Región de Murcia, el mayor presupuesto de la historia.

–¿Qué importancia tienen también todas estas acciones para el turista de la Región que desconoce muchos de los rincones de su propia Comunidad?

–Los residentes en la Comunidad realizaron 622.322 viajes durante el tercer trimestre de 2022, lo que supuso la mitad de los desplazamientos llevados a cabo por el turista nacional a nuestro territorio. Esto nos hace pensar que los ciudadanos de la Región la conocen y disfrutan pero, para quien aún tiene experiencias y rincones pendientes de descubrir, desde el Gobierno regional estamos trabajando para que el turista de aquí siga descubriendo que somos la mejor tierra del mundo. Lo hacemos, a través del Instituto de Turismo, con diversas acciones y un gran trabajo de sensibilización a través de distintas campañas.

–¿Qué impacto han tenido nuevas infraestructuras como el aeropuerto de Corvera y la llegada del AVE en el turismo? ¿Se nota la respuesta de los turistas nacionales y extranjeros?

–La llegada de la Alta Velocidad a la Región de Murcia debe ser un factor determinante para atraer visitantes, pero para que nos ayude a ser verdaderamente competitivos, debe empezar por prestar un servicio más directo y económico, al igual que creo que debe ampliarse cuanto antes hasta llegar a Cartagena y Lorca. Creo que será ahí cuando realmente la puesta en marcha del AVE supondrá un incremento de viajeros, tanto de trenes de viajeros como de mercancías. Todo ello unido a que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia sigue creciendo. Para que se haga una idea, en los últimos meses el aeropuerto ha duplicado los pasajeros de vuelos con respecto a 2019, de modo que se confirman las señales positivas y de crecimiento. Por eso, tenemos una hoja de ruta establecida y desde el Gobierno de la Región de Murcia seguiremos apostando por su impulso, aumentando conectividades e incentivando la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales.

–¿De qué forma se puede vencer la estacionalidad en fechas no estivales?

–Estamos trabajando para fidelizar a un visitante con más poder adquisitivo capaz de realizar estancias más prolongadas y viajar en cualquier época del año y a cualquier parte de la Región de Murcia, lo que permitirá reducir la estacionalidad de algunos segmentos. De hecho, para ello, como hablábamos antes, contamos con una gran diversidad turística en la Región que nos está permitiendo acabar con esa estacionalidad para convertirnos en un destino preferente todo el año como es el turismo deportivo o gastronómico.

– ¿Qué balance hace de la promoción en Fitur en este primer año postpandemia?

–Hemos puesto en escena una amplia programación articulada en torno al Plan Estratégico de Turismo Región de Murcia 2022-2032, elaborado de la mano de los empresarios del sector; y hemos aprovechado estos días para desarrollar una intensa agenda profesional, con un centenar de reuniones profesionales y un amplio programa con más de 40 presentaciones, dando a conocer algunas de las bondades que tiene la mejor tierra del mundo como son nuestros recursos culturales, históricos y artísticos, el impulso del Año Jubilar 2024, nuestra Semana Santa que es un atractivo ya de por sí turístico para todo aquel que nos visite, además de las marcas Film Commission Región de Murcia y 'Festivales Región de Murcia, más música'.

«El Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 es una hoja de ruta abierta que destinará 210 millones y prevé crear 24.000 empleos en los próximos diez años»

Además, hemos presentado una canción hecha específicamente para la Región de Murcia. Funambulista ha puesto todo su corazón en el tema 'Dos mares y una mirada', que recoge toda la esencia de lo que es la Región y que, sin duda, también servirá para darnos a conocer. Además, de la mano de un artista de nuestra tierra, con talento reconocido más allá de nuestras fronteras y que presume de la Región de Murcial allá donde va. Sin duda, es un lujo y un orgullo contar con él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fernando López Miras: «Hoy somos un destino más moderno y de calidad que ofrece experiencias únicas y singulares»