

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 28 de enero 2024, 10:41
El municipio de Campos del Río cuenta con numerosos atractivos turísticos, propios de un entorno natural singular, localizado en la comarca del Río Mula de la Región de Murcia. Cuenta con un paseo fluvial por la margen del río Mula, de unos dos kilómetros. Además es uno de los municipios por los que transita la Vía Verde del Noroeste, itinerario que se puede hacer a pie, a caballo o en bicicleta.
Hay varias rutas turísticas que el visitante puede realizar y que permiten conocer el municipio desde otro punto de vista y disfrutar de su riqueza paisajística. Entre estas rutas destaca el sendero Guatazales. Se trata de una ruta alternativa a la Vía Verde. Tiene una longitud de dos kilómetros, está perfectamente señalizada y ofrece al peregrino la posibilidad de conocer parte de los huertos, el río Mula a su paso por el municipio, su casco antiguo y el centro neurálgico de Campos del Río.
Otra ruta singular es la de los frutales en flor. Con un recorrido de 10 kilómetros, parte del Parque de la Estación, por la calle Tarifa, y discurre por un camino rural asfaltado que recorre el entorno de fincas de árboles frutales. Sin duda, una oportunidad única de disfrutar de todo un mar de colores en primavera.
Igualmente reseñable es la Ruta del Cabezo de Barril, con una longitud de nueve kilómetros. Sale del mirador de la iglesia Santuario y tras bajar por el pilar llega al paseo fluvial del río Mula para alcanzar el Paraje del Pino. Desde allí parte un camino de huerta y las señales conducen hasta la 'Subida las vacas', senda que hay que seguir hasta llegar al mirador y desde allí tomar otra senda hasta el puente Geluta.
La Ruta de la Vía Verde cuenta con un recorrido de 14.7 kilómetros a su paso por Campos del Río. Sale del parque de la estación, hasta tomar la Vía Verde. La senda continúa hasta la antigua depuradora de lagunaje de Alguazas, donde hay que desviarse para coger una pista que lleva al mirador del embalse de Los Rodeos. A continuación una nueva senda permite cruzar el río Mula hasta el Paraje del Pino.
La Ruta del embalse de Los Rodeos tiene un recorrido de 10,2 kilómetros. Parte del mirador de la Iglesia Santuario San Juan Bautista, continua por la pedanía y permite disfrutar de unas casas cueva hasta iniciar la bajada por los badlands hasta la orillo del río Mula.
La Ruta de La Muela bordea La Muela de Campos del Río hasta llegar al cruce de la carretera a Yéchar, en un paraje de pinos y esparteras, una zona poco característica de nuestro paisaje.
Campos del Río informa a los interesados que el Punto de Sellado de Peregrinos está abierto de lunes a viernes en el Ayuntamiento, de 9 a 14 horas, y los sábado y domingos en el Centro de Formación de 10 a 14 horas.
El municipio presume de fiestas populares tan arraigadas como San Antón (17 de enero), día en que familias y grupos de amigos se van al campo de comida; San José (19 de marzo en la pedanía de Los Rodeos); Fiestas patronales de San Juan (24 de junio); Gran Fiesta del Deporte 'Campos Joven' (entre septiembre y octubre);Procesión de la Patrona Virgen del Rosario (7 de octubre).
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Campos del Río que hace que el municipio sea muy visitado. Destacan platos tradicionales como las gachasmigas y migas con tropezones, la pipirrana y queso de cabra, el arroz y conejo con caracoles, el arroz con leche y paparajotes o la empanada campera y capricho de Campos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.