

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 28 de enero 2024, 10:43
En el municipio de Abarán, el río Segura, con su agua mansa y serena, sigue generando riqueza y belleza, ya que crea en este rincón del Valle de Ricote un museo al aire libre en el que contemplar norias y unos espectaculares parajes naturales que van desde lo hondo del propio valle hasta las cotas más altas, donde se encuentra la ermita con su iglesia de los Patronos.
El entorno hace único y especial este territorio, ofreciendo a senderistas y amantes de la naturaleza y la práctica deportiva al aire libre un paseo perfecto, tanto en familia como a nivel deportivo. Un paraje en el que las norias cobran especial protagonismo, con la Noria Grande, la de mayor dimensión de Europa en funcionamiento, así como la de la Hoya de Don García, la de Candelón y la Ñorica. La Ruta de las Norias es un sendero bien señalizado rodeado de naturaleza y pequeños huertos repletos de frutales, a la que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha concedido el galardón 'Bandera Sendero Azul – 2024'. «Es nuestro producto turístico principal y por el que apostamos cada año en mejorarlo y promocionarlo», indica Jaime Tornero, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Abarán, desde el que apuestan por consolidar la zona como un lugar imperdible en cualquier itinerario turístico y darle visibilidad.
Pero no todo su potencial turístico se centra en las norias, ya que el Paraje del El Jarral, de gran belleza paisajística, permite disfrutar de un bosque de ribera y una playa fluvial de gran atractivo para pasear en familia. Se suman, como lugares por descubrir para amantes del senderismo y deportes de montaña, la rambla de Benito, entre las sierras del Oro y de Ricote y la sierra de la Pila, además de la apertura al rafting, rollebally y el descenso en barca por el río Segura. Las zonas de recreo que se han creado en tramos urbanos y naturales emblemáticos de Abarán también buscan preservar y potenciar la naturaleza.
En cuanto a edificaciones, el Teatro Cervantes es uno de los edificios más destacados junto con la Iglesia de San Pablo y la Ermita.
La promoción de tradiciones, festividades y productos turísticos se ha llevado en el municipio a nuevos niveles con la implementación de estrategias activas en redes sociales para hacer que Abarán se encuentre al alcance de un 'click', brindando a una audiencia global la oportunidad de conocer todos sus eventos. Entre ellos, está el 6 de enero, Día del Niño, la Semana Santa y los días finales de cada septiembre, en los que se celebra sus fiestas patronales de San Cosme y San Damián.
Unas actividades que permiten no solo descubrir Abarán de día, sino pernoctar en la zona gracias a la oferta de alojamientos para desconectar y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Destaca el recientemente inaugurado complejo rural Áureo, en el paraje las Cañaicas, con cabañas de madera y camping con todo tipo de servicios.
Todo esto ha sido posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por fomentar el turismo y resaltar la riqueza de su patrimonio cultural y natural, tomando el desafío con «determinación y visión de futuro». «Es un esfuerzo continuo por posicionar nuestra localidad en el mapa turístico», señala Tornero. De hecho, están estudiando un proyecto de señalización general del municipio de itinerarios y recursos turísticos, facilitando a visitantes y residentes la exploración de los encantos que ofrece Abarán.
Muestra de la apuesta turística del municipio se plasma su Oficina de Turismo, que se ha adherido a todos los sistemas de calidad promovidos por la Red de Oficinas de Turismo Regional, consiguiendo diversas certificaciones de calidad turística, además de estar en proceso de conseguir el certificado de sostenibilidad en este 2024. «Esto garantiza un servicio excepcional, proporcionando información detallada y actualizada a todos los visitantes», indica el concejal de Turismo.
En colaboración con las asociaciones La Carraila y Caramucel, se han creado folletos informativos que detallan nuevos itinerarios naturales para ampliar su oferta, destacando la riqueza cultural y medioambiental de Abarán. Estos itinerarios no solo ofrecen experiencias únicas, sino que también se promueven a través de la organización de rutas gratuitas, permitiendo a todos disfrutar de la belleza de nuestro entorno sin restricciones. Incluye su apuesta para que el municipio gane en accesibilidad para todos los ciudadanos y visitantes, así como un portal web para explorar Abarán desde cualquier lugar del mundo.
«Nos hemos fijado objetivos ambiciosos y metas emocionantes que guiarán nuestro viaje hacia el futuro. La mejora de infraestructuras es una prioridad, asegurando que los visitantes disfruten de comodidades modernas mientras exploran nuestras maravillas», asegura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.