Borrar
Tomás Olivo, José Esteban Conesa y Juan Conesa. J. M. Rodríguez / Nacho García / Primafrio
Estos son los murcianos en la lista 'Forbes' de los 100 más ricos de España

Estos son los murcianos en la lista 'Forbes' de los 100 más ricos de España

Tomás Olivo se encontraba en la decimosexta posición el año anterior, mientras que los hermanos Conesa, de Primafrio, estaban en la 92

Jueves, 3 de noviembre 2022, 11:08

La situación económica se ha dejado notar con algunos cambios en el ránking de los 100 más ricos de España que elabora anualmente la revista 'Forbes'. El empresario murciano Tomás Olivo ha descendido del puesto 16 al 17, con un patrimonio valorado en 1.500 millones de euros. A pesar de ello, el promotor y accionista mayoritario de General de Galerías Comerciales (GGC) ha aumentado en 300 millones su fortuna estimada con respecto al año anterior.

Más llamativo resulta el ascenso de los hermanos Juan y Esteban Conesa, los otros murcianos de la lista. Con un patrimonio que 'Forbes' calcula en 500 millones de euros, los accionistas de la empresa alhameña Primafrio han ascendido del puesto 92 al 56.

La publicación estima que los hermanos, que aparecen agrupados en un mismo peldaño, han incrementado su fortuna en 200 millones en un año de gran fortaleza para las empresas del sector del transporte por carretera de la Región de Murcia. A finales del pasado mes de marzo, el fondo de inversiones estadounidense Apollo adquirió el 49% de Primafrio.

Este año Olivo y los hermanos Conesa son los únicos representantes de la Región de Murcia en la lista de 'Forbes' de los 100 más ricos de España. Destacan las ausencias de José Moreno Riquelme, accionista mayoritario de la empresa de energías renovables Soltec, que el año anterior se encontraba en el escalón 97 con 250 millones. Tampoco figura, por segundo año consecutivo, Tomás Fuertes y su familia, dueños del Grupo Empresarial Fuertes, que incluye la firma ElPozo Alimentación.

Amancio Ortega mantiene el liderazgo

Sandra Ortega, Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, Juan Roig y Juan Carlos Escotet vuelven a repetir como las cinco grandes fortunas del país, sumando un total de 69.300 millones de euros de patrimonio, el 48,6% del total del ránking.

Como novedad dentro del 'top 5', el presidente y máximo accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, es el único de los cinco primeros que ha visto aumentado su patrimonio en un 18% debido a la mejora del 6,6% del volumen de negocio interanual en el primer semestre del año y tras aumentar el crédito a las pymes y autónomos en un 35% más que los niveles previos al Covid, hasta 1.500 millones.

Por su parte, el accionista mayoritario de Inditex mantiene el liderazgo pero obtiene peores resultados que en el pasado ejercicio (-20,1%), y suma un patrimonio de 53.500 millones de euros, equivalente a la suma de los 27 españoles que le siguen en la lista (53.800 millones de euros). Tras él, se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista-, cuya fortuna desciende un 14% respecto al año pasado, situándose en 5.400 millones de euros.

Estos descensos van en línea con la tendencia de este año, ya que la suma de las grandes fortunas españolas experimenta una caída del patrimonio hasta los 143.000 millones de euros, un 7% menos que en 2021, una media de 286.301 euros diarios. Este descenso viene provocado, entre otros factores, por el conflicto en Ucrania, la inminente recesión y su efecto en las materias primas y la energía, además de las intervenciones del Banco Central Europeo subiendo tipos de interés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los murcianos en la lista 'Forbes' de los 100 más ricos de España