Borrar
Miembros de Cáritas posan con el logo de la entidad. C.
El tejido empresarial murciano confía en la labor de Cáritas
APOYO. La entidad requiere el apoyo de empresas y particulares para realizar sus acciones sociales

El tejido empresarial murciano confía en la labor de Cáritas

La institución tiene como misión promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos

EFQ

Murcia

Domingo, 10 de julio 2022

Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro muy reconocida. La institución tiene como misión promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos, al tiempo que favorece las acciones sociales destinadas a la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión social, lo que ayuda a generar una sociedad más solidaria, justa y participativa en la Región de Murcia.

Sus acciones en la Comunidad responden y están en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, empleo digno y crecimiento económico, reducción de la desigualdad, producción y consumo responsable y paz y justicia). A todo ello se suman sus actuaciones relacionadas con la acogida y el acompañamiento, la educación en la infancia y la juventud, la economía solidaria a través del empleo y de la formación y la vivienda.

Para llevar todo esto a cabo, Cáritas cuenta con el apoyo del tejido empresarial murciano. «Las empresas solidarias se han multiplicado en los últimos tiempos, siendo un fiel reflejo de su sensibilidad y vinculación con la comunidad en la que se asientan», destacan desde la dirección, al tiempo que reflejan su «papel protagonista» en la lucha contra la pobreza junto a socios, donantes y la Administración.

Con la llegada de la pandemia y la crisis derivada de la guerra de Ucrania, hoy este apoyo es más necesario que nunca. Las empresas son fundamentales en los proyectos que Cáritas emprende, pues actúan como colaboradores protagonistas en una transformación social que permite apoyar y mejorar la calidad de la respuesta social que da la entidad y generan oportunidades laborales a las personas que reciben apoyo de Cáritas. «Animamos a todo el tejido empresarial murciano a contactar con los servicios de Cáritas Región de Murcia. La implicación de todos nos permitirá afrontar más rápido y con más garantías los retos que como sociedad estamos llamados a vivir», subrayan.

Formas de colaborar

Las nuevas empresas que deseen colaborar pueden hacerlo de distintas formas. En primer lugar, la más sencilla es siendo altavoz de las acciones de Cáritas, difundiendo sus programas, actividades e iniciativas. También se puede suscribir un acuerdo exclusivo con la institución que promueva la colaboración de ambas entidades o contratar algunos de los servicios (reformas, hostelería, limpieza y textil) que Cáritas ofrece. Por otro lado, se puede contar con los participantes de la asociación para los procesos de selección o contratar a su escuela de hostelería para cualquier evento o celebración.

Por último, se pueden hacer donaciones económicas puntuales o periódicas o promocionar los distintos programas de voluntariado dentro y fuera de la empresa. Una opción muy reconocida es la realización del voluntariado corporativo, conformado por empleados de la compañía que ponen su granito de arena tanto en acciones de largo recorrido como en actividades concretas.

El apoyo de estas formas tan variadas es fundamental para que Cáritas siga desarrollando los objetivos que se ha planteado para este 2022. Hasta diciembre, la entidad pretende continuar con la atención y acompañamiento de personas en riesgo o exclusión social, la dinamización del compromiso de la sociedad, la mejora de la sensibilización social, el impuso a la cooperación internacional y el desarrollo de la economía solidaria.

Más información en: https://www.caritas.es/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El tejido empresarial murciano confía en la labor de Cáritas