Borrar
El impulso tecnológico de los colegios ayuda a ofrecer mejores servicios a sus miembros. Freepick
Las tecnologías, herramientas clave para mejorar el servicio a los colegiados
ESFUERZO. Los colegios profesionales innovan para facilitar el trabajo de sus miembros

Las tecnologías, herramientas clave para mejorar el servicio a los colegiados

EFQ

MURCIA

Jueves, 31 de marzo 2022, 00:13

Los colegios profesionales realizan un trabajo fundamental. Cabeza visible de los sectores a los que representan, estas instituciones aglutinan en ellos a todos los profesionales de una zona, a los que ofrecen una amplia amalgama de servicios que mejoran el trabajo de sus colegiados y, por ende, la atención que estos realizan a sus clientes o pacientes. En este camino por ser guía de los nuevos profesionales, estas instituciones han abrazado la tecnología y han aplicado nuevas herramientas para favorecer la cercanía con sus miembros, facilitar la gestión de trámites, ayudar a la formación e incentivar una actualización constante que es cada vez más necesaria en una sociedad que cambia a pasos agigantados.

Uno de los primeros pasos que los colegios profesionales han dado y que se ha acentuado aún más con la pandemia es la atención 'online'. Las reuniones y los trámites presenciales han dado paso a eficientes sistemas digitales que permiten ahorrar tiempo y dinero. En este sentido, mediante un acceso exclusivo en la web, los miembros que lo conforman pueden realizar trámites sencillos como la petición o presentación de documentos, registro de datos y solicitud de citas previas para gestionar otras cosas que, esta vez sí, deben ser presenciales.

Por otro lado, la formación es un aspecto muy importante de cualquier profesional. Estar al tanto de cambios en la legislación, la normativa o las técnicas a aplicar en el día a día es fundamental para dar a los pacientes, clientes o usuarios el servicio más adecuado. Por ello, muchos de estos colegios, conscientes de la dificultad que supone para la gente combinar la vida privada con la enseñanza, han apostado por una metodología 'online' a través de 'webinars'. Mediante estos seminarios digitales, se pueden seguir programas de estudios flexibles que no necesitan presencialidad y que ayudan a estar a la orden del sector compaginando vida laboral y personal.

Por otro lado, la comunicación constante es otro de los trabajos de los colegios profesionales. Frente a los correos o las cartas, estos organismos están apostando cada vez más por las newsletter, una especie de publicación digital que se distribuye mediante correo electrónico y que tiene una periodicidad diaria, mensual o semanal. A través de ella se recibe información clave sobre las últimas novedades del sector, a veces incluso con enlaces para ampliar la información. Esto permite a los profesionales conocer de primera mano qué necesitan revisa y qué cambios ha habido recientemente, lo que supone un ahorro de tiempo y, por tanto, un aumento de la eficiencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las tecnologías, herramientas clave para mejorar el servicio a los colegiados