Borrar
Subasur, puro Campo de Cartagena
Alhóndigas

Subasur, puro Campo de Cartagena

Clave ·

Ofrece la mayor transparencia y todas las facilidades a los agricultores en el desarrollo de su actividad

Miércoles, 26 de julio 2023, 00:20

Subasur, empresa especializada en la exportación de productos hortofrutícolas, se configura como una subasta de este tipo de productos, con el añadido de áreas específicas de confección.

La trayectoria de Subasur es intachable y ascendente después de casi dos décadas de actividad incesante. Son muchas las cualidades que explican que la compañía se haya convertido en todo un referente en su sector, comenzando por la importancia que da a la calidad del servicio y producto que ofrece y la inversión en innovación.

«Es obvio que sin la dedicación y el esfuerzo en alcanzar la máxima calidad en el servicio y en el producto, ya habríamos desaparecido del escenario», se asegura desde la dirección de Subasur, añadiendo al respecto que «nuestra principal característica es la transparencia con el agricultor, precios al instante de efectuar la venta y puertas abiertas para que todo aquel que así lo desee pueda informarse en todo momento del destino de su producto». Además, «peso y precio siempre están disponibles para que el agricultor compruebe que no existe en Subasur la picaresca que mina la confianza en este sector, que por desgracia no es infrecuente», terminan diciendo desde la compañía.

Cuenta con unas instalaciones idóneas en las que destaca su centro de subasta y dos centros de manipulación

Subasur cuenta con excelentes profesionales y unas instalaciones idóneas para el desarrollo de su actividad. En concreto, dispone de un centro de subasta donde se exponen los productos por los que pujarán los compradores. Además, también cuenta con dos centros de manipulación, uno para melón y pimientos y otro exclusivo para manipulación de brócoli. En total unos 11.000 metros cuadrados de superficie en las que se incluyen las cámaras frigoríficas correspondientes.

En cuanto a los retos que afronta Subasur a corto plazo, más allá de continuar consolidando su línea de actividad empresarial, la dirección de la compañía entiende que hay otros desafíos a los que prestar atención. Se refieren a la necesidad de atajar «el aire de criminalización del sector agrícola del Campo de Cartagena, cuyas consecuencias aún están por llegar».

Añaden al respecto que «existe un bombardeo de legislación, una sobredimensionada carga de trabajo burocrático para el agricultor y unas limitaciones e inseguridades en el aporte del Trasvase, siempre sujeto a manipulación política». Y continúan diciendo que «todo ello comporta un punto negativo a la hora de iniciar nuevos proyectos agrarios ante tanta incertidumbre y control. Porque empieza a no ser un saludable control por parte de la Administración regional, da la sensación de estar bajo la sospecha permanente por parte de quienes, por cierto, deberían ayudar en la medida de lo posible. No olviden que todos estamos en el mismo barco, aunque a algunos se les olvide con frecuencia».

Más información en: http://www.subasur.com/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Subasur, puro Campo de Cartagena