

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 12 de julio 2022, 11:37
Los sindicatos CC OO y UGT alcanzaron este martes un acuerdo con la Federación turística de la Costa Cálida (Fedetur) -que integra a Hostetur, Hostecar y Estación Náutica del Mar Menor- para renovar el convenio del sector hostelero regional, que estaba bloqueado desde hace 14 años.
Tanto CC OO como UGT destacan que el acuerdo alcanzado incluye una subida salarial para los trabajadores. Una revisión de las retribuciones en el sector que no se daba desde el año 2017 y que «ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo de más del 15% para las personas trabajadoras del sector a lo largo de los años», según denuncia CC OO.
El acuerdo que han firmado UGT y CCOO con Fedetur incluye una subida del 7,05% en los salarios para este año, a fin de recuperar parte del poder adquisitivo de los trabajadores, hasta llegar a un total del 12,05% en un periodo de tres años con la actualización de todos los conceptos salariales que quedan recogidos en el documento. Los sindicatos consideran que «se trata de un buen acuerdo para un sector clave en la Región de Murcia del que viven más de 35.000 personas y que ha supuesto una negociación compleja».
La mesa del convenio de hostelería se constituyó en el año 2017 y se ha convocado en numerosas ocasiones sin acuerdo posible hasta ahora. Según denuncian los sindicatos, el principal escollo de la negociación se encontraba en el empeño de las patronales por eliminar el complemento de incapacidad temporal y la insuficiente subida salarial.
Además, el acuerdo con la patronal Fedetur incluye una bolsa de trabajadores que a, juicio de los sindicatos, se trata «de un aspecto muy positivo que busca profesionalizar más el sector y mejorar el empleo en la Región». Según recoge el nuevo documento, los trabajadores que lo estimen oportuno podrán inscribirse en el listado para recibir formación en atención al cliente, idiomas, psicología o cocina, entre otros. La intención, según Teresa Fuentes, secretaria general de la Federación de Servicios de CC OO en la Región, es «fomentar el sector y darle un nuevo impulso a uno de los sectores capitales de la economía murciana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.