Borrar
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, visita el estand de Saes acompañadapor el presidente de la empresa, Joaquín López Pagán; el director de Desarrollo de Negocio, IgnacioGutiérrez; la directora de Operaciones, Consuelo Lázaro, y el asesor militar de la firma, José Meca. S.
SAES, referente en innovación sostenible en tecnología submarina
III Feria Internacional de Defensa y Seguridad

SAES, referente en innovación sostenible en tecnología submarina

Desarrollo ·

En la tercera edición de Feindef, celebrada del 17 al 19 de mayo, establecióalianzas estratégicas con otros miembros del sector y presentó su renovado relato de marca

EFQ

Murcia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 00:56

La última edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) se celebró en Madrid del 17 al 19 de mayo con enorme participación a nivel nacional e internacional. SAES (Sistemas de Acústica y Electrónica Submarina) reforzó su liderazgo como empresa especializada en tecnología y protección submarina, tanto en el sector de defensa y seguridad como en el medioambiental. En palabras de su presidente, Joaquín López Pagán, ha sido «un punto de inflexión tras 34 años de trabajo que como empresa pública nos anima a seguir contribuyendo con el máximo compromiso a la industria tecnológica de defensa y seguridad de nuestro país».

Este evento fue el mejor escenario para mostrar las capacidades de SAES y su tecnología dual (para los sectores de defensa y civil) en procesado de señales a través de sonares, sistemas de inteligencia acústica, medición e inteligencia de firmas, sistemas de seguridad y vigilancia de infraestructuras críticas como puertos, centrales térmicas, refinerías, parques eólicos marinos, etc.

En el marco de la feria, SAES y el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) firmaron un acuerdo para trabajar por la innovación tecnológica sostenible en el sector naval y la protección del medio marino. Ambas entidades trabajarán conjuntamente en abordar problemas de contaminación acústica en el medio marino, desarrollar tecnologías para la transformación digital sostenible del sector naval y enfrentar retos de la industria marítima, siempre con la protección de mares y océanos en mente.

La firma también puso en valor su apuesta por el desarrollo de vehículos submarinos no tripulados

En este sentido, SAES aportará sus capacidades tecnológicas, conocimiento y talento para profundizar en su estrategia de sostenibilidad, enfocándose en proteger el medio marino y cooperar en el desarrollo de productos que reduzcan la contaminación acústica y electromagnética en mares y océanos. La colaboración con CTN permitirá a SAES extender su visión de innovar, desarrollar y proteger, incorporando valor en materia de protección medioambiental a su actividad empresarial.

Uno de los eventos que ha tenido mayor repercusión esta edición de Feindef ha sido la apuesta de Navantia, SAES y Perseo Techworks por desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados con sensores de última generación. Este proyecto busca desplegar capacidades de exploración y vigilancia en entornos cada vez más exigentes. SAES aportará su experiencia en tecnología sonar, comunicaciones submarinas y conceptos de operación para dotar de capacidad táctica y de misión a los vehículos no tripulados. La colaboración entre las tres empresas impulsará la innovación en el ámbito de vehículos autónomos submarinos, ofreciendo soluciones más seguras y económicas para misiones de defensa y aplicaciones civiles.

Feindef es un punto de encuentro para reforzar alianzas estratégicas y para sellar acuerdos de colaboración, como el que se ha cerrado con SH Defence para trabajar conjuntamente integrando los sistemas de minas de SAES con sus unidades de despliegue. También es una oportunidad para acudir a las conferencias programadas por la organización, con autoridades y especialistas del sector defensa y seguridad.

La gerente de Transformación Digital e Innovación en SAES, Sara García Ruiz, participó el viernes 19 de mayo en el panel de Innova sobre 'Innovación abierta y startups: oportunidades y desafíos para el sector de la Defensa'.

El objetivo del panel era acercar la experiencia de las empresas más consolidadas a las 'startups' y hablar de oportunidades y desafíos para el sector defensa, y de innovación abierta, por la que SAES colabora con universidades, centros tecnológicos y otras empresas, impulsando un círculo virtuoso de innovación.

La compañía trabaja en proyectos punteros como vehículos submarinos no tripulados de nueva generación y colabora en la lucha contra la contaminación acústica en el medio marino. La innovación abierta es esencial para atraer y retener talento, así como para cumplir con la estrategia de sostenibilidad de SAES.

La participación de SAES en Feindef ha sido bastante exitosa, con la firma de varios acuerdos, el refuerzo de alianzas estratégicas y el posicionamiento como empresa referente en tecnología y protección submarina. Además se presentó en la feria la nueva imagen corporativa y nuevo relato de marca de SAES, dentro del proceso de modernización de la empresa que comenzó el año pasado. Una marca que se construye con la historia de todos los que componen la empresa, y que defiende el trabajo común para innovar, desarrollar y proteger. SAES es sinónimo de innovación por un mundo más seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad SAES, referente en innovación sostenible en tecnología submarina