![La Región prevé superar los 11.000 millones en exportaciones este año](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/ana-martinez-kH7G-R3ZqEBj90sL4vflh8rbDVrL-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Región prevé superar los 11.000 millones en exportaciones este año](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/ana-martinez-kH7G-R3ZqEBj90sL4vflh8rbDVrL-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Superar los 11.000 millones de euros en exportaciones en 2020, lo que supondría un nuevo récord anual. Ese es el objetivo que se han marcado para este año las Cámaras de Comercio de la Región y la Consejería de Empresa con el Plan de Promoción Exterior, presentado esta mañana por la titular de este departamento, la consejera Ana Martínez Vidal, acompañada por representantes de las instituciones camerales de Murcia, Cartagena y Lorca.
El nuevo plan incrementa un 25% su presupuesto, hasta contar con un total de cuatro millones de euros, lo que permitirá realizar setenta actuaciones, entre ellas la exploración de nuevos mercados con una demanda muy diversificada y gran potencial de crecimiento como son Camerún, Nigeria y algunos de Latinoamérica.
Las empresas y productos murcianos, que ya están presentes en 191 países, tendrán la oportunidad de reforzar su presencia exterior este año a través de su participación en 20 ferias y 32 misiones directas, mientras que en otras nueve actuaciones, vía misiones comerciales inversas, se invitará a grupos de compradores extranjeros. Entre los sectores que se promocionarán destacan la alimentación y las bebidas, los productos químicos, el calzado, la moda y el mueble.
El director del Instituto de Fomento, Diego Rodríguez-Linares, explicó que el Plan de Promoción Exterior cuenta con la flexibilidad suficiente para incorporar actuaciones nuevas con las que hacer frente a los efectos que la crisis del coronavirus tenga en la actividad comercial regional.
Rodríguez-Linares declaró que, de momento, el coronavirus «está afectando a algunas empresas de la Región de manera puntual -en el sector del mueble-, que ya lo están solucionando al buscar proveedores alternativos». Con respecto a las exportaciones de vino a China, precisó que el cierre de fronteras podría afectarles, pero que «este no es su principal mercado», por lo que tendría un impacto limitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.