Borrar
El presidente regional, Fernando López Miras, acompañado por la consejera, Sara Rubira, autoridades y representantes deempresas y organizacionesdesplazadas a Berlín para participar en Fruit Logistica. CARM
La Región de Murcia se reivindica como «principal potencia agroalimentaria» en Fruit Logistica

La Región de Murcia se reivindica como «principal potencia agroalimentaria» en Fruit Logistica

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, destaca en el marco de esta feria internacional la fortaleza del sector en la Comunidad, con 3.500 millones de euros en exportaciones

EFQ

Domingo, 16 de febrero 2025, 12:17

Las exportaciones al extranjero de frutas y hortalizas de la Región de Murcia durante 2024 superaron por primera vez en la historia los 3.500 millones de euros, gracias a un significativo incremento del 6,6% en relación al año anterior.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, anunció estos datos durante la inauguración de la feria Fruit Logistica de Berlín, un evento de referencia internacional en el que la Región «es la principal potencia agroalimentaria». Allí destacó que las cifras reflejan que «estamos batiendo todos los récords» y reafirman que «tenemos los mejores agricultores, productores y exportadores del mundo».

Concretamente, se ha producido un incremento del 5,2% en las exportaciones de hortalizas desde la Región, que por primera vez superan los 2.000 millones de euros, mientras que la venta de frutas en el extranjero creció un 8,6% hasta alcanzar los 1.475 millones de euros.

Cuando se cumple el 25 aniversario de la primera vez que la Región de Murcia estuvo presente en Fruit Logistica, López Miras señaló que «hoy podemos decir que la Región es el territorio más potente de Fruit Logistica en cuanto a la industria agroalimentaria». En esos 25 años, las exportaciones de frutas y hortalizas han aumentado un 311%, pasando de los 1.100 millones del año 2000 a los 3.500 millones que se han alcanzado en 2024.

Los datos ponen de manifiesto que los productos de la Región abastecen, principalmente, supermercados y hogares de Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos o Italia. En cuanto a los productos más demandados, destacan las exportaciones de lechuga, limón, coles, pimientos, melón y sandía, albaricoque y uva.

Durante su visita al estand de la Región de Murcia, que cuenta con una extensión de 585 metros cuadrados, zona de reuniones, área gastronómica y una gran pantalla de 18 metros cuadrados, el presidente, López Miras, recordó que «el Gobierno regional siempre va a estar al lado de los agricultores, defendiendo sus intereses y dando certidumbre para afrontar el futuro con mayor garantía».

En este sentido, el máximo responsable autonómico puso en valor que, en el último año, la Comunidad ha puesto en marcha el Plan de Financiación Plurianual, con 18,6 millones de euros para ayudar en aquellas cuestiones más necesarias para el campo. Además, el Ejecutivo autonómico ha conseguido un nuevo modelo de seguro para frutales que mejora la cobertura de los cultivos, y también ha incrementado su aportación económica para que a los agricultores les cueste menos contratar pólizas.

La Región de Murcia estuvo representada en la 32ª edición de Fruit Logistica de Berlín con 64 empresas y organizaciones que durante tres días presentaron las novedades de producción e innovación para 2025. Igualmente, celebraron reuniones comerciales, tanto en sus áreas expositivas como en la zona habilitada del estand de la Comunidad.

«Las 64 empresas han trabajado para llevar a todo el mundo la agricultura de la Región de Murcia, que es una agricultura moderna, basada en la tecnología y en una gestión eficiente del agua. Llegamos a Fruit Logistica con ganas, con ilusión y con el entusiasmo que nos transmiten nuestras empresas», concluyó López Miras.

Productos ecológicos

Por otro lado, la comercialización de productos ecológicos de la Región de Murcia superó el pasado año los 2.500 millones de euros «lo que pone de manifiesto el incesante interés del consumidor por los productos cultivados bajo esta certificación, que garantiza la sostenibilidad de los mismos y el compromiso del agricultor con la protección del medio ambiente».

Un anuncio realizado por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en el seno del segundo 'ECO Day' celebrado en el estand regional de la feria Fruit Logistica de Berlín, donde explicó que «contamos con más de 116.000 hectáreas de superficie certificada y casi la totalidad de las 445 industrias de la Región de Murcia que distribuyen productos ecológicos exportan a la Unión Europea, mientras que 116 ya lo hacen a terceros países».

En este sentido, cabe recordar que la Región de Murcia ya cumple con las exigencias europeas para 2030 sobre superficie dedicada a agricultura ecológica, que cifra en un 25% la superficie que debe estar cultivada en ecológico, mientras que en la Comunidad se encuentra cerca del 32%.

La consejera Sara Rubira, en un supermercado de Berlín donde se comercializan productos hortofrutículas de la Región de Murcia

Alemania se consolida como el principal destino para la exportación de frutas y hortalizas de la Región

El mercado alemán sigue siendo el destino preferido para la exportación de frutas y hortalizas de la Región de Murcia al extranjero, tal y como reflejan las cifras del pasado año 2024, en el que se superaron los 1.000 millones de euros con un incremento del 10,12% en relación al curso anterior. «El consumidor de Alemania ha demandado tradicionalmente productos de la Región de Murcia, conocedor de su calidad y de la sostenibilidad de nuestros agricultores», explicó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira. Este mercado duplica al de Francia, el segundo destino con 500 millones de euros, en adquisición de frutas y hortalizas. Tras ellos, destacan en la lista de destinos de productos de la Región de Murcia Reino Unido, con un total de 387 millones de euros en exportaciones; Países Bajos, con 254; Italia, con 143; y Polonia, con 123. En cuanto a los principales productos de la Región de Murcia que se exportan al mercado alemán, se encuentran limones, lechugas, pimientos, albaricoques y coles y, en menor medida pero también con un importante volumen, melones, sandías y uvas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región de Murcia se reivindica como «principal potencia agroalimentaria» en Fruit Logistica