Secciones
Servicios
Destacamos
El desempleo en la Región de Murcia vuelve a sufrir un nuevo incremento en el que suele ser el mejor mes turístico del año. Según los datos que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dio a conocer este miércoles, el pasado mes de agosto la cifra de parados aumentó en 1.781 personas, hasta los 119.019, un 1,52% más que el mes anterior. Con respecto al año pasado, la crisis del coronavirus ya ha provocado un aumento del paro del 22,76%, que se traduce en 22.064 desempleados más.
No obstante, la destrucción de empleo registrada en agosto es inferior a la del mismo mes del año pasado, cuando el desempleo aumentó un 3.137 personas, un 3,34% más que el mes anterior.
Estos datos suponen un incremento superior al registrado a nivel nacional, donde el desempleo aumentó en 29.780 personas, un 0,79% más. Este aumento sitúa la cifra total de parados en 3.802.814, un 24,04% más que hace un año, y convierte el pasado mes de agosto en el primero de la historia en el que se registra una subida media del paro.
Noticia Relacionada
Más de la mitad de los nuevos parados en la Región proceden del sector servicios, el más afectado por la caída del turismo, que el pasado mes de agosto registró un balance de 905 puestos de trabajo menos y el paro aumentó un 1,2% respecto a julio. También se registró un importante incremento del desempleo en la construcción, con 523 parados más, un 5,75% más en comparación con el mes anterior.
En la industria, con 305 parados más, y en el apartado de sin empleo anterior, con 454 personas más, también se destruyeron puestos de trabajo. El único sector que registró un balance positivo fue la agricultura, que registró un descenso del desempleo del 3,91% con respecto a julio y 406 desempleados menos.
De los 119.019 parados que en el mes de julio estaban registrados en las oficinas del SEPE, 48.956 son hombres y 70.063 son mujeres. Por tramos de edad, el sector más afectado por el desempleo es el de mayores de 45 años, con 55.173 parados (22.875 hombres y 32.298 mujeres). El tramo de entre 30 y 44 años registra 39.700 desempleados (15.072 hombres y 24.628 mujeres), mientras que el de 25 a 29 años cuenta con 12.240 parados (4.933 hombres y 7.307 mujeres). El tramo de menores de 25 años acumula 11.906 desempleados (6.076 hombres y 5.830 mujeres).
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en la Región se situó en 584.029 personas en agosto, lo que representa un descenso de 3.646 cotizantes menos respecto a julio (un -0,62% menos), y 1.980 menos respecto al año anterior.
En términos medios la afiliación descendió en 1.980 personas en los últimos doce meses (-0,34%). De las 584.029 personas, 482.226 pertenecen al Régimen General, 100.546 al Régimen de Autónomos, 1.257 a Trabajadores del Mar y ninguno a Minería y Carbón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.