

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
MURCIA
Domingo, 4 de junio 2023
Estrella de Levante ha iniciado el test de trabajo con dos camiones eléctricos de cero emisiones para utilizarlos como lanzadera entre la fábrica de Espinardo y el nuevo Centro Logístico del Sureste (CLS), ubicado en el municipio de Alcantarilla, inaugurado el pasado mes de marzo. Los camiones realizan casi una veintena de rutas diarias entre ambos lugares.
La cervecera murciana mantiene su compromiso de implantar un modelo de sostenible en todos los ámbitos posibles. En este caso, junto a su operador logístico Alfil Logistics y en colaboración con Disfrimur, ha empezado a operar con dos camiones de transporte pesado de largo recorrido Volvo Trucks, cien por cien eléctricos y de última generación, para hacer la ruta 'lanzadera' entre la planta de envasado de Espinardo hasta el Centro Logísitico del Sureste, ubicado en el municipio de Alcantarilla.
Los dos camiones han empezado a operar esta misma semana. En los primeros días en pruebas se han estado realizando entre 12 y 16 trayectos por día. Un dato que se espera mejorar cuando se instalen los cargadores de baterías en el mismo centro logístico. «Si el test funciona correctamente –explica Pedro Marín, director general de Estrella de Levante– el nuevo sistema de transporte de Cero Emisiones se ampliará a toda la flota que realiza este servicio, siendo cargadas las baterías con las placas solares que está previsto instalar en el tejado de las naves».
Uno de los pilares en los que Estrella de Levante sustenta su compromiso con la sostenibilidad es la ecoeficiencia, por lo que Marín subraya que «nuestro objetivo es producir lo mismo, pero consumiendo menos recursos naturales y generando menos emisiones y residuos».
La puesta en marcha del Centro Logístico del Sureste, comprendido por dos módulos hechos a medida de 20.500 y 22.500 metros cuadrados, 1.800 metros cuadrados de oficinas y una capacidad de almacenaje de más de 70.000 palets, ha permitido a Alfil Logistics centralizar sus operaciones en la Región de Murcia.
Asimismo, los 42 muelles y sistemas automáticos de carga y descarga (SCA) permitirán, a los más de 180 camiones previstos, realizar un promedio de 250 operaciones diarias agilizando el servicio de abastecimiento que el operador brinda tanto a Estrella de Levante como a clientes de los sectores de Alimentación y Bebidas y del sector hortofrutícola, además de cubrir las operaciones propias de la cadena de suministro de todo el grupo.
El nuevo complejo cuenta con la certificación 'Breeam', un sello de sostenibilidad a nivel mundial que garantiza la construcción sostenible del complejo. Este reconocimiento pone en valor las medidas de reducción del consumo de agua y de energía que se han implementado durante la construcción del centro como, por ejemplo, la integración de iluminación natural e iluminación artificial, incorporando luminarias inteligentes con sensores de movimiento. Esta estrategia permite una reducción de la huella de carbono de 170 Tn de CO2 al año.
Estrella de Levante, desde hace más de veinte años, apuesta por reducir el consumo energético, pero además, la cervecera murciana se ha comprometido para ir cerrando el grifo de las energías fósiles. Así en 2014, la cervecera murciana comenzó a comprar la electricidad con garantías de origen renovable. Además en el proceso de depuración del agua residual, Estrella transforma la materia orgánica presente en la misma en biogás, mediante el empleo de unas bacterias específicas. Luego, la compañía reutiliza este biogás como combustible limpio para generar electricidad, que se dedica a autoconsumo. Estrella de Levante apuesta por el biogás, porque se trata de un gas de origen biológico.
De la misma forma, sobre las naves de fábrica hay instalada una cubierta fotovoltaica para autoconsumo eléctrico. En su momento era la mayor que se había instalado en la Región para autoconsumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.