Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad / EP
Martes, 2 de noviembre 2021, 10:19
La crisis económica que ha provocado la pandemia no ha afectado a todos los bolsillos por igual. De hecho, los cien españoles más ricos han aumentado en 2021 su patrimonio en 20.620 millones de euros, según el informe anual que elabora 'Forbes'. Entre este selecto grupo se encuentran cuatro empresarios de la Región: Tomás Olivo, los hermanos Ignacio y José Esteban Conesa y José Moreno Riquelme. De este modo, la Región es la séptima autonomía que mayor presencia tiene en la lista, por detrás de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Baleares y Comunidad Valenciana.
Con un patrimonio valorado en 1.300 millones de euros, Tomás Olivo, promotor y accionista mayoritario de General de Galerías Comerciales (GGC), es el murciano más rico del país y ocupa la decimosexta posición en esta clasificación. Hay que descender hasta el final de la tabla, concretamente al puesto 92, para encontrar a los hermanos Ignacio y José Esteban Conesa, a los que 'Forbes' agrupa en un único peldaño como hombres fuertes de la empresa alhameña Primafrio. Tras el fallecimiento de su padre, José Conesa, la revista calcula que ambos cuentan con una fortuna de 300 millones de euros. Por último, el accionista mayoritario de la empresa de renovables Soltec, José Moreno Riquelme, se encuentra en el escalón 97 con 250 millones.
La ausencia más destacada en este listado es la de Tomás Fuertes y su familia, que controlan a partes iguales el Grupo Empresarial Fuertes. En el informe del año pasado, los dueños de ElPozo Alimentación ocuparon la posición 88 con una riqueza valorada en 250 millones. También aparece en la lista Gloria Alemán Picatoste (puesto número 77) que, pese a que su compañía -GMP Property- figura como radicada en Madrid, se trata de una empresa con intereses en la Región. Esto se debe a que la familia Montoro Alemán, propietaria del negocio, tiene su origen en tierras murcianas.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España, con un patrimonio de 67.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega y del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Un año más, la lista 'Forbes' española está encabezada por el dueño del 60% de Inditex, cuya fortuna, 10.000 millones superior a la de 2020, equivale a la de los 52 millonarios siguientes de la clasificación. De hecho, esta semana Ortega ha ampliado su fortuna, al ingresar este martes 646,8 millones de euros por la segunda y última retribución del ejercicio que abonará la firma gallega a sus accionistas, con lo que ha ingresado este año un total de 1.293,6 millones.
De esta forma, el liderazgo del accionista mayoritario de Inditex se mantiene firme y con mejores resultados que el pasado ejercicio, marcado por la pandemia y en el que su fortuna fue 6.000 millones inferior a la de 2019. Por detrás del fundador de Inditex se coloca su hija Sandra, única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista, con una fortuna de 6.300 millones de euros; y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, que supera al presidente de Mercadona, Juan Roig, y se alza con el tercer puesto.
Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino, Juan Roig y Juan Carlos Escotet, quienes concentran más del 50% del total de la fortuna con 83.500 millones de euros, encabezan este 'ranking', en el que despunta el ascenso del presidente de Ferrovial de la cuarta a la tercera posición gracias al buen rendimiento de la compañía en bolsa.
Las grandes fortunas se han recuperado de la pandemia e incluso se acercan a los niveles previos a la crisis de 2018, según 'Forbes'. Así lo refleja la riqueza acumulada durante este año de las cien personas más ricas, con un total de 153.575 millones de euros, un 17% más que en 2020. Esto supondría, de media, que cada millonario ha aumentado su cartera en 565.000 euros al día. Además, las cien familias españolas más poderosas sumaron 198.430 millones, un 14,7% más que el pasado año.
En cuanto a la división por géneros, sigue siendo minoritaria la presencia de mujeres en el 'ranking' (suponen el 30%). De hecho, la riqueza media de los hombres es de 1.511 millones de euros y la de las mujeres, de 993 millones. Con Sandra Ortega al frente, le siguen Alicia Koplowitz, propietaria de Omega Capital; y Hortensia Herrero, accionista de Mercadona, en sexto y séptimo lugar respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.