En la imagen, placas solaresinstaladas en las tiendas de Mercadona.M.
Politicas de empresa vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mercadona, un aliado ejemplar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Excelencia ·
La compañía, socia desde 2011 del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, trabaja por dar respuesta a los ODS en los que más influye con el impacto de su actividad
EFQ
Murcia
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 00:24
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos globales, las empresas desempeñan un papel fundamental en la promoción y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial.
Estos objetivos, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, persiguen la construcción de un futuro sostenible y equitativo para todos. Es por ello, que desde 2011 Mercadona es socia de esta iniciativa trabajando de forma constante para dar respuesta a aquellos objetivos en los que más influye el impacto de su actividad. Además, la compañía impulsa acciones medioambientales, sociales y de gobernanza responsables y que impacten positivamente en los entornos en los que tiene presencia.
Mercadona cuenta actualmente con diferentes acciones que ayudan a cumplir y promover la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En total hay 17 y la compañía da respuesta a aquellos en los que su actividad impacta.
Entre ellos, se encuentra el hambre cero, la igualdad de género, el trabajo decente y crecimiento económico, la producción y consumo responsable o la acción por el clima.
Mercadona se implica con la sociedad para crear y construir un modelo de negocio que incremente el impacto positivo en el entorno y en el planeta.
'Cuidemos el planeta' es la iniciativa sostenible de Mercadona para decir «sí a seguir cuidando el planeta con hechos».
Para empezar, la compañía dispone de un Sistema de Gestión Ambiental propio que busca identificar, prevenir y reducir los impactos de sus procesos en el entorno a través de estrategias relacionadas con la Optimización logística, la Eficiencia energética, la Gestión Responsable de Residuos, el Desperdicio alimentario o la Biodiversidad.
Optimización logística
Mercadona es pionera en optimización logística y descarbonización del transporte. Además, destaca por su política de transportar más con menos recursos, optimizando cada trayecto, reduciendo el número de desplazamientos y minimizando la congestión del tráfico. Las cajas verdes para fruta y verdura de Mercadona es otra de las medidas que, al ser plegables, contribuyen a eliminar 107.072 trayectos de camión al año, reduciendo las emisiones de CO2.
Del mismo modo, la compañía también apuesta por modos de transporte más sostenibles, con combustibles alternativos, y estrategias para mejorar la última milla. Uno de los últimos ejemplos es la prueba de tractoras cien por cien eléctricas.
Desde 2015, Mercadona ha sido la primera empresa del sector en España en realizar pruebas con tractoras 100% eléctricas, así como en disponer de una flota de camiones renovada. Este avance ha permitido a Mercadona dejar de emitir más de 85.000 toneladas de CO2 y alcanzar una reducción del 27% de emisiones por cada palet transportado.
Mercadona emplea camiones a gas, flota EURO 6 o superior, furgonetas ECO y transporte ferroviario. Además, ha incorporado camiones bitráiler y megatráiler, que permiten transportar más con menos desplazamientos. A ello hay que sumar la mejora en los equipos de frío de los camiones y furgonetas a través de la implementación de refrigerantes naturales más eficientes.
Por último hay que destacar la adhesión de Mercadona a iniciativas como Lean & Green, cuyo objetivo es la mejora continua en eficiencia logística.
Eficiencia energética
Mercadona ha implementado desde 2016 un modelo de tienda eficiente que promueve un menor consumo energético, y que incluye medidas como el uso de sistemas de iluminación eficientes y placas solares en las cubiertas o de equipos y maquinarias de última generación, como congeladores cerrados.
Gestión de residuos:
Por otro lado, Mercadona trabaja la reducción del consumo de materias primas y la generación residuos. Todo ello, a través de estrategias que promueven la reutilización y el reciclaje.
En cuanto a la reducción de residuos destaca la utilización de mallas reutilizables para frutas y verduras, que reducen el consumo de plástico o bolsas de caja reutilizables con un 70% de plástico reciclado obtenido al reciclar el film plástico generado en tiendas y almacenes.
Y en cuanto a la valorización de residuos, Mercadona busca formas de reciclar y dar una segunda vida a los residuos generados en la actividad diaria. Contribuye así a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos, disminuyendo los impactos ambientales.
Desperdicio alimentario
Los responsables de tiendas de Mercadona modulan los pedidos de productos frescos en base a la previsión de venta, que se calcula con una herramienta informática de elaboración propia que toma como referencia datos históricos de venta y múltiples factores.
Además, si un producto no se vende y es apto para el consumo, se dona a las más de 750 entidades sociales con las que la compañía colabora. En caso de que los productos de alimentación no sean aptos para la donación, se entregan a gestores autorizados.
Biodiversidad
En su estrategia de gestión ambiental, Mercadona apuesta por la biodiversidad a través de acciones como la implementación de cubiertas y jardines verticales en varios supermercados, aportando beneficios medioambientales para la sostenibilidad urbana.
También evalúa sus instalaciones periódicamente para evitar impactos en áreas de gran biodiversidad.
Un modelo de empresa social y sostenible
Desde su fundación, Mercadona ha consolidado un proyecto empresarial que impulsa el crecimiento compartido, generador de proyectos solidarios y creador de riqueza conjunta. Objetivos que trabaja a través de su Plan de Acción Social, con el que promueve y apoya iniciativas de distinta índole, como la solidaria, formativa o innovadora, que son a su vez elementos claves de cohesión y equilibrio social.
Un proyecto que no solo aporta valor a la sociedad, sino que forma parte de ella y, como tal, colabora con el objetivo de crecer de su mano y construir «una empresa que la sociedad quiera que exista y sienta orgullo de ella».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.