Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
LORCA
Martes, 17 de mayo 2022
La empresa municipal Limpieza Municipal de Lorca SA, que tiene encomendada entre otras la recogida selectiva de envases ligeros, de vidrio y papel/cartón, ha cerrado 2021 con un crecimiento generalizado de todas las recogidas selectivas. En el contenedor para papel y cartón se depositó un 5% más que en 2020; en el contenedor amarillo un 2,17% más, logrando el mayor de todos los registros anuales desde su implantación en Lorca hace 23 años. Y en cuanto al vidrio, el crecimiento ha supuesto recuperar un 7,67% más de este material directamente desde el iglú verde.
Parte del éxito de estas cifras radica en la promoción adecuada del mensaje de la separación de los residuos generados en el hogar como parte indispensable y fundamental de la economía circular, en la cual participan junto con Limusa los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio, principalmente.
El proyecto engloba acciones de comunicación entorno a la necesidad de reciclar los residuos domésticos en origen, separando en el hogar y depositándolo en el contenedor correcto. Para su confección se han considerado oportunas actuaciones directas a la ciudadanía que aporta el residuo y lo separa previamente en el hogar; y en particular a la comunidad educativa así como a colectivos sociales y profesionales, como es el caso de la hostelería, el comercio o las asociaciones de vecinos.
En la actualidad, desde la empresa municipal, perteneciente al Ayuntamiento de Lorca, se trabaja en la promoción del reciclaje de envases ligeros, depositándolos en el contenedor amarillo bajo la iniciativa de Ecoembes denominada 'El Mundo'.
Conceptualmente, la campaña titulada 'El Mundo' busca popularizar el concepto de economía circular y animar a los ciudadanos a seguir reciclando en los contenedores amarillo y azul.
Para ello explica el papel que ocupa el reciclaje de envases en el ámbito de la economía circular inspirándose en el ciclo vital de la naturaleza donde nada se desperdicia. La descomposición orgánica da origen a una nueva vida, creando un paralelismo entre la naturaleza y el reciclaje. Un envase se fabrica, se utiliza y se recicla. Gracias al reciclaje conseguimos materias secundarias con las que poder producir nuevos productos, no solo nuevos envases, tales como neumáticos, salpicaderos de vehículos, bancos para los parques, tubos, cables, etcétera.
Por su parte, la campaña lanzada por Ecovidrio 'Reto Mapamundi' es una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de 44 municipios de la Región con el reciclaje de envases de vidrio.
Este desafío, que se desarrolla desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, tiene como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo periodo del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las poblaciones un iglú decorado con la imagen de campaña que recoge elementos típicos de la Región de Murcia.
La ONU ha declarado 2022 Año Internacional del Vidrio. Este material es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros.
En conclusión, de esa manera, Lorca pretende cumplir con los objetivos de reciclaje fijados por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, de los que actualmente nos encontramos distanciados en cifras de kilos por habitante y año a pesar de que en envases ligeros 2021 promedió una subida sostenida respecto al año anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.