Secciones
Servicios
Destacamos
efq.
MURCIA
Domingo, 11 de julio 2021
La marca Limcamar es sinónimo de calidad, profesionalidad, compromiso social, respeto ambiental y desarrollo económico. La empresa especializada en servicios de limpieza e higiene cuenta con 34 años de experiencia en el sector a nivel regional y nacional, en el que demuestra de manera continua su atención integral, alto nivel de eficacia, capacidad de innovación y rápida adaptación a los nuevos tiempos.
La compañía de origen murciano, con una marcada vocación orientada a la excelencia, se caracteriza por la búsqueda constante de procedimientos y técnicas de limpiezas sostenibles, de productos ecológicos y eficientes cuyos embalajes sean biodegradables, y de maquinaria moderna para reducir el consumo de agua, energía y productos. A esto se suma la apuesta por la formación de la plantilla para el uso óptimo y seguro de los medios técnicos y materiales en el desarrollo de la actividad, que busca en todo momento adaptarse a las necesidades reales de cada cliente y situación.
La igualdad de oportunidades es un eje estratégico en el modelo de negocio de Limcamar, que fomenta el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad (representando actualmente el 3,5% de la plantilla) y en riesgo de exclusión social con políticas de integración social, como la creación, en 2013, del centro especial de empleo Disclean para la inserción socio-laboral del colectivo de personas con discapacidad.
Su equipo humano lo integran unas 9.000 personas, con una mayor presencia de mujeres. Esta realidad se refleja en su tercer Plan de Igualdad, aprobado el pasado verano y que se está implantando, con acciones que abarcan la cualificación profesional en puestos donde la mujer está menos representada, la presencia femenina en cargos de responsabilidad, el apoyo a víctimas de violencia de género en el ámbito laboral y protocolos específicos de acoso laboral y acoso sexual y/o por razón de sexo, entre otras.
Para Limcamar, reducir la huella de carbono es una prioridad, tal y como se refleja en el desarrollo de todos sus servicios de limpieza e higiene. Por sus pasos ya dados y su hoja de ruta bien definido en este campo, ha recibido el Certificado de Inscripción en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica para calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero y compensarlas. Por ejemplo, renovando la flota con la incorporación de vehículos eléctricos, dentro de un plan que prevé un 0% de emisiones para 2030. Igualmente, está certificada desde 2016 con la norma europea SGE21 de Forética, la cual permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.
La transformación digital de la compañía ha iniciado una etapa más resistente, sostenible, competitiva e inclusiva, que ha permitido incentivar la innovación y apoyar el talento. Este proceso ha supuesto importantes logros, como el lanzamiento de modelos de formación 'online', la optimización de la gestión de los departamentos de Servicios Generales y Compras y de las delegaciones, la automatización de documentos (y su correspondiente reducción en el consumo de papel) y la garantía de una atención a los clientes mucho más directa, a través de una plataforma que permite acceder a la gestión, control y supervisión global del servicio de manera automatizada.
El inicio de la pandemia marcó un punto de inflexión en la sociedad, incluido el tejido económico. Limcamar, por su naturaleza resiliente y su condición de sector esencial, respondió con decisión y sin titubeos a la realidad del momento, adaptándose desde el primer instante a esta situación extraordinaria para velar por la salud y seguridad de su plantilla y de las personas que forman parte de las instalaciones donde presta sus servicios. Además, en ese periodo recolocó a los trabajadores de los negocios cerrados por el estado de alarma y amplió la financiación a los clientes que lo necesitaron.
Aun así, Limcamar aumentó en dos millones de euros la facturación del pasado ejercicio con respecto al anterior, y prevé alcanzar al cierre del actual curso los 105 millones de euros. Esta etapa económica está aupada, entre otras razones, por los nuevos contratos firmados con firmas como BBVA, Heineken, Fresenius, Trasmediterránea, AEMET y la Diputación de Valencia, así como la renovación de todos los hospitales y centros médicos de Sanitas a nivel nacional. Sin olvidar su consolidación en Portugal, donde inició su andadura hace un trienio y recientemente ha abierto su primera sede en Lisboa, desde la que dirige todos los servicios en ese país, entre ellos a marcas como Decathlon, Guess, Leroy Merlin, la Universidad Europea y Worten, entre otros.
Más información: limcamar.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.