Borrar
La alcaldesa Juana Guardiola, durante su participación en el Certamen. SDJ
«Jumilla y sus vinos son el presente, pero también son el futuro»
JUANA GUARDIOLA VERDÚ. Alcaldesa de Jumilla

«Jumilla y sus vinos son el presente, pero también son el futuro»

mari carmen cañete

Jumilla

Domingo, 30 de mayo 2021, 17:31

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, aplaude la celebración de un Certamen de Calidad de Vinos que tiene mucho de simbólico por el momento en el que llega, por venir a refrendar el posicionamiento cada vez mayor y mejor de la DOP Jumilla y porque a la hora de hacer balance se ha demostrado que las bodegas se han sabido adaptar a la adversidad de una pandemia mundial de forma ejemplar.

–Tuvo la oportunidad de visitar las sesiones de cata, ¿qué le trasladaron los expertos sobre sus impresiones de este 27 Certamen de Calidad de Vinos?

–Sobre todo destacaron el aumento de muestras y la calidad de las mismas. Es una satisfacción que las bodegas inscritas en la DOP Jumilla apuesten por esa calidad, como vienen haciendo en los últimos años, e igualmente apuesten por participar en el Certamen que organiza el Consejo Regulador. Sin duda, es un punto de partida importante cada año para todos los vinos embotellados que salen con el nombre de Jumilla y que se distribuyen por todo el mundo. Los catadores y expertos llegan de muchos lugares y están satisfechos con Jumilla, al respecto de cómo se organiza este evento y la oportunidad que tienen de probar las nuevas añadas. Todos ellos, sin duda, prestigian nuestros vinos y Jumilla.

–Todos han visto una clara evolución y aseguran que «Jumilla es el futuro». ¿Comparte esta reflexión?

–A menudo estoy en contacto con el presidente de la DOP, Silvano García, y vamos comentando precisamente el posicionamiento cada vez mayor y mejor de esta denominación. La apuesta de todas nuestras bodegas, tanto de Jumilla como del resto de municipios de la Comunidad de Castilla-La Mancha que la integran, está siendo importantísima, por invertir en futuro, en calidad, en innovación y eso se está notando. Ahora mismo la marca Jumilla está muy bien posicionada. Algo en lo que también coinciden los alcaldes de esos municipios. Efectivamente, Jumilla es el presente pero también es el futuro.

«La apuesta de todas nuestras bodegas está siendo muy importante, por invertir en futuro, en calidad y en innovación»

–La entrega de premios fue en el exterior del Museo del Vino. ¿En qué punto se encuentra este proyecto?

–El interior debía estar ya concluido, pero se han retrasado los trabajos para terminar de acondicionarlo, y espero que esté pronto. El exterior todavía queda parte del acondicionamiento, ahora vamos a adjudicar otra fase. Creo que hasta casi finales de año no vamos a poder ver y disfrutar del Museo del Vino. Entiendo que una ciudad y una denominación de origen referente en este sector necesitaban tener un museo del vino público.

–Y en esa entrega estuvieron presentes todos los alcaldes de la DOP Jumilla...

–Efectivamente. Una vez más, demostramos que el vino, que no conoce de fronteras, une nuestros territorios y nuestros sentimientos de pertenencia a una zona única. Por el vino celebramos los premios de un certamen que a pesar de lo vivido en el último año no ha dejado de celebrarse, como tampoco han dejado de cultivarse nuestras viñas y de trabajar la tierra y en las bodegas.

–Ha sido un año complicado, también para este sector.

–Se ha demostrado, de nuevo, que todos somos esenciales, y en este sector se han sabido adaptar a la adversidad de una pandemia mundial. Sí, ha sido un año muy complicado, pero lo importante es salir lo más fortalecidos posible y para eso estamos trabajando todos.

–¿Cómo calificaría el trabajo del Consejo Regulador?

–Su trabajo es constante, siempre apostando por la calidad, lo que nos hace posicionarnos en un lugar extraordinario en el mundo del vino y por ello les felicito. La marca Jumilla que nos une está ligada a la tradición, porque ni podemos, ni debemos renunciar a ello, es nuestro legado y está ligada también a la calidad y a la innovación. Les felicito también por su apuesta por la promoción constante de nuestro territorio y para ello cuentan con el apoyo de todos nosotros que tenemos la obligación de implementarla desde los Ayuntamientos, por ejemplo a través de la pertenencia a la Ruta del Vino Jumilla, haciendo del Enoturismo una parte fundamental para que nuestra DO se conozca por todos los valores que ofrecemos, que son muchos. Entre todos, sumamos enormemente.

–¿Y en cuanto a las bodegas premiadas?

–Pues igualmente, felicitar a todas las participantes y en particular a las premiadas. Ha sido un certamen muy vivo, con numerosas muestras y con muchísima calidad y eso demuestra el buen trabajo que se está haciendo. Y al felicitar a las bodegas quiero felicitar a toda la cadena que hay tras cada gota de vino embotellado hasta que lo degustamos: viticultores, trabajadores del campo, personal de bodegas, enólogos, bodegueros, comerciales, hosteleros, tiendas... a todos, porque todo influye, forma parte de una cadena que merece y debe tener nuestro apoyo para crecer acompasados e ir de la mano para tener un mejor futuro.

–¿Cómo apoya el Ayuntamiento de Jumilla en todo este trabajo?

–Como ayuntamiento, una forma que tenemos de ayudar es a través de la promoción del territorio aportando nuestros recursos vinculados a la cultura del vino, nuestros paisajes, el patrimonio histórico, nuestras fiestas, muchas posibilidades que estamos explorando y vamos a seguir haciéndolo. Tenemos pasado, del que hay que estar muy orgullosos, tenemos un presente que debemos afrontar con optimismo, pero sobre todo vamos juntos a por el futuro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Jumilla y sus vinos son el presente, pero también son el futuro»