

Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía Iberdrola, a través de su distribuidora i-DE, tiene muy claro que todas las industrias de crecimiento en la Comunidad «van a necesitar ... más electricidad» y, para ello, el papel de las redes va a ser «imprescindible». De ahí que «es necesario invertir en redes, que son clave para el desarrollo de la electrificación de la economía y poder abastecer nuevos suministros».
Porque «las empresas distribuidoras estamos preparadas para invertir, ya que contamos con la tecnología, las personas, el talento y la capacidad para llevarlo a cabo», destacó Guillermo Raga, director de i-DE en la Región de Murcia, durante la celebración de unas jornadas que reunieron a cerca de 200 trabajadores de este área. De hecho, admitió que «es vital que los reguladores reconozcan esta necesidad y creen las condiciones para que esto suceda». Una exigencia que está en línea con el compromiso que tiene su grupo con la transición energética y la descarbonización de la economía, «poniendo el foco en la electrificación, como el único camino para crecer en autonomía energética y competitividad», tal como indicó ayer la empresa en un comunicado.
Una demanda que ha puesto muchas veces sobre la mesa la patronal Croem y la propia Comunidad Autónoma. En concreto, el Ejecutivo regional trasladó en su momento al Gobierno de España la urgencia de 18 proyectos claves que requerirían infraestructuras energéticas por valor de 250 millones de euros. Estas actuaciones incluirían cuatro nuevas subestaciones y la ampliación de otras siete, así como seis proyectos para la descarbonización del Valle de Escombreras y la construcción de infraestructura eléctrica en la comarca del Noroeste.
No obstante, Red Eléctrica Española (REE), la empresa de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culminó recientemente la construcción de la nueva subestación de 400 kW de Campos del Río, tras una inversión de 6,6 millones de euros.
La XXI edición de este encuentro del área de Redes en Murcia y Cartagena, presidida por Raga, ha puesto así el foco en la electrificación como estrategia de sostenibilidad y eficiencia, basada en el uso de electricidad en lugar de combustibles fósiles. A su vez, se puso en valor la importancia de reforzar la seguridad de las personas para minimizar el riesgo eléctrico y garantizar la protección, así como el cuidado del medio ambiente. En la Región, i-DE gestiona más de 30.000 km de líneas eléctricas, 9.700 centros de transformación en servicio y más de 70 subestaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.