

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
MURCIA
Domingo, 19 de marzo 2023, 10:16
El Día Mundial del Agua 2023 está dedicado a adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento en todo el mundo. Este año, la celebración del día coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 en Nueva York. Es una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.
En la Región de Murcia la preocupación y el compromiso con el uso del agua son parte esencial de su historia y de su relación completa con el Medio Ambiente. Desde su nacimiento en 2021, la Fundación Estrella de Levante incluyó en sus objetivos principales la promoción y ayudas al desarrollo de acciones relacionadas con el uso del agua. En estos dos años se han llevado a cabo varias acciones, entre las que destacamos hoy la apuesta por el cuidado de nuestro río Segura a través del convenio de colaboración con Thader Lutra para la mejora de las condiciones de vida en el río de las nutrias y los acuerdos con la Asociación Columbares y el Museo de la Huerta de Alcantarilla para realizar divulgación sobre el entorno del río Segura, su ecosistema y la ayuda a su recuperación.
Las nutrias son un indicador importante de la calidad del agua en un ecosistema acuático, ya que es un gran depredador y requieren una alta calidad del agua para sobrevivir. La presencia de nutrias en el río Segura es una señal de que la calidad del agua es buena y que el ecosistema se encuentra en buen estado. La Fundación Estrella de Levante ha conocido el trabajo de Thader Lutra y gracias a ello participa en el seguimiento y mejora de sus condiciones de vida, lo que va íntimamente ligado a la calidad del agua, y el entorno del río.
Para proteger las nutrias en el río Segura, es importante continuar con los esfuerzos de conservación y restauración del ecosistema, como está haciendo la asociación Thader Lutra con muy pocos medios. Así como implementar políticas de gestión de recursos hídricos que reduzcan la contaminación y mejoren la calidad del agua. Además, es importante que los ciudadanos también tomen medidas para proteger el río y sus habitantes, como evitar arrojar basura o productos químicos al agua y consumir de manera sostenible para reducir la contaminación y proteger el medio ambiente.
Un convenio de colaboración entre Asociación Columbares y Fundación Estrella de Levante defiende también la realización de una serie de acciones en materia medioambiental durante los próximos dos años. Este acuerdo abre la puerta a la realización de intervenciones de mejora y restauración ambiental en la red de riego de la ribera del Río Segura. Para su ejecución y desarrollo de las actuaciones se abogará por la movilización social y el voluntariado cooperativo y en red.
El pasado fin de semana, la Fundación organizó una visita guiada con el Museo de la Huerta de la Alcantarilla por el entorno del Río Segura, con el fin de dar a conocer el ecosistema y ayudar a difundir la importancia que tiene que la sociedad conozca el entorno para poder respetarlo.
Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz. 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. El agua afecta a todos, por lo que es necesario que todos participemos en un uso adecuado. La Fundación Estrella de Levante aprovecha la celebración del Día Mundial del Agua para llevar a cabo sus tareas de divulgación y promoción de un uso adecuado del agua y el respeto al Medio Ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.