Borrar
CARM
El agua lo es todo

El agua lo es todo

El Día Mundial del Agua, marcado el 22 de marzo en el calendario, ha sido y es un día de reivindicación y orgullo para una región como la nuestra por lo que el agua nos ha dado, porque forma parte de nuestra identidad y porque nos ha permitido mostrar al mundo lo que somos capaces de hacer en todos los campos y sectores productivos con el uso de un recurso escaso, pero que bien administrado es fuente de prosperidad, desarrollo y progreso

Domingo, 19 de marzo 2023, 10:09

Este año, la celebración de este día está teñida de tristeza y una gran preocupación ya que sabemos que una decisión política y marcadamente ideológica del Gobierno de España va a restringir un 50% los envíos del Trasvase Tajo-Segura que ha sido nuestra principal fuente de aportación de recursos hídricos desde hace más de 40 años.

Una decisión sectaria que va a condicionar el futuro de las siguientes generaciones ya que el agua lo ha sido y lo es todo para la Región de Murcia. Por ello, no podemos celebrar que hayan recortado los envíos de una infraestructura como el Trasvase que nos ha garantizado disponer de este recurso y que, entre otras cosas, nos permite regar nada menos que el 70% de las frutas y hortalizas de nuestro país. O lo que es lo mismo, abastecer a España y Europa de los mejores productos frescos del mundo.

En la Región de Murcia cuidamos cada gota de agua y le damos una segunda vida. Aquí depuramos y reutilizamos el 98% de las aguas urbanas, una cifra que contrasta con el 9% nacional. Este gran trabajo colectivo nos permite con solo el 3% del agua de regadío del España producir el 25% de las frutas que exporta nuestro país.

En la Región de Murcia cuidamos cada gota de agua y le damos una segunda vidaCon solo el 3% del agua de regadío de España, la Región produce el 25% de las frutas que exporta nuestro país

Durante estos últimos cuatro años desde el Gobierno de la Región de Murcia hemos invertido cerca de 200 millones de euros para mejorar las infraestructuras y procesos de depuración y reutilización. Nos hemos convertido en formadores de formadores, recibiendo a profesionales de los cinco continentes que ansían lograr lo que aquí tenemos implantado.

Y, pese a que llevamos mucho camino recorrido, no nos conformamos. Por eso, día a día trabajamos en nuevas soluciones. Porque el agua es el combustible que mueve a la Región de Murcia. El trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, la industria, los sectores logístico y del transporte, entre otros. El agua son empleos y oportunidades para todos.

Por ello, creo que nuestro deber es seguir defendiendo desde el diálogo y el sentido común, sin confrontación ni enfrentamientos, un Trasvase sin recortes porque estamos ante un asunto de Estado, y lo que es malo para la Región de Murcia es malo para España también.

Los trasvases son imprescindibles y la mayor herramienta de solidaridad existente en la actualidad. Un recurso vital para que durante muchas décadas más podamos seguir siendo punteros a nivel internacional en la gestión del ciclo del agua, sustentándolo en el respeto a este bien tan escaso, la investigación y la innovación, así como la depuración y reutilización.

Por ello, como presidente de la Región de Murcia me siento muy orgulloso de cómo tratamos el agua, del esfuerzo que el millón y medio de ciudadanos hace en su día a día y del compromiso que tienen con el cuidado del medio ambiente. Y a la vez no puedo ocultar mi decepción con un Gobierno de España que ha condenado a la Región de Murcia con el recorte del Trasvase Tajo-Segura, algo que trataremos de revertir con cuantas acciones sean necesarias para que nadie vuelva a limitar nuestras oportunidades de crecimiento.

El agua es vida. El agua es lo es todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El agua lo es todo