Fecoam lanza una 'app' que facilita el acceso a la información relevante del sector agroalimentario
Desarrollo ·
Esta herramienta permite alertas personalizadas de todas las categorías agroSecciones
Servicios
Destacamos
Desarrollo ·
Esta herramienta permite alertas personalizadas de todas las categorías agroRubén Aragón
Murcia
Martes, 11 de febrero 2025, 23:41
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) ha puesto en marcha una aplicación para todos sus asociados y la sociedad en general, con el fin de acercar la información, actualidad y noticias del sector agroalimentario de una manera más fácil, directa y accesible.
Como explican desde la entidad, «el objetivo de esta iniciativa es mantener al asociado de Fecoam al día, informado sobre todas las nuevas aplicaciones y avances relacionados con su categoría agroalimentaria, permitiendo además a la federación adaptar sus servicios y mejorarlos».
La aplicación, que se encuentra disponible tanto para los teléfonos Android como iOS, cuenta con alertas personalizadas de noticias además de las generales del sector agroalimentario, permitiendo discriminar hasta por más de treinta sectores, como aceite, agricultura ecológica, agua, arroz, ayudas, calidad, conservas, lácteos, innovación ganadería, hortalizas o tecnología.
Para Fecoam, el filtrado de las noticias en función de los temas de interés para cada uno de los cooperativistas les permitirá crear informes personalizados sobre sus temas de interés, y enviar correos, así como recibir mensajes instantáneos a sus teléfonos si así lo desean para mantenerse al día de las últimas novedades.
El funcionamiento de este «servicio de información integral del cooperativista» de búsqueda y envío de información está basada en el uso de una inteligencia artificial previamente entrenada, remarcan desde la federación. Esta IA se encargará de buscar a través de la web información de interés de fuentes previamente estudiadas, evaluadas como fidedignas, recopilarla y organizarla según el tema o categoría del que hable y ponerlo a disposición del asociado a través la aplicación.
Esta iniciativa está desarrollada por Fecoam dentro del Plan de Excelencia de la Economía Social 2022, y de las Estrategias para la Competitividad Cooperativa-I, impulsado por el Gobierno regional a través de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social.
Fecoam está compuesta actualmente por más de 22.000 agricultores y ganaderos de 75 cooperativas de toda la región. La federación, a través de su actividad diaria, impulsa el desarrollo agrario, el aumento de la competitividad y la excelencia de todo el sector. Como afirman desde Fecoam, «es ahí donde la innovación y la investigación son herramientas clave para alcanzar esa meta propuesta».
«Las cooperativas agrarias se están consolidando con proyectos innovadores que apuestan por el desarrollo local, por la inclusión de quienes tienen más dificultades para acceder al mercado de trabajo y por la responsabilidad social corporativa», destacan desde Fecoam.
Así, «debemos centrar esfuerzos en dar respuesta a los retos de futuro, que van desde la apertura a nuevos mercados, la mejora de la competitividad, la consolidación en sectores tradicionales y el posicionamiento en los emergentes», o el desarrollo de nuevas herramientas como esta aplicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.