Borrar
Varios turistas extranjeros observan el escaparate de una inmobiliaria inglesa. LV
Los extranjeros compran dos de cada diez casas que se venden en la Región

Los extranjeros compran dos de cada diez casas que se venden en la Región

Murcia es la cuarta comunidad autónoma favorita del país, donde protagonizaron el 19,35% de todas las operaciones registradas en el segundo trimestre del año

EFE

Lunes, 23 de septiembre 2019, 17:03

Dos de cada diez casas de las que se venden en la Región son adquiridas por extranjeros. Así, Murcia es la cuarta comunidad autónoma favorita elegida por foráneos. Los británicos siguen liderando la compra de viviendas en España, al acaparar el 13,31% de las efectuadas por ciudadanos de fuera del país en el segundo trimestre, aunque el dato es el más bajo de la serie histórica.

Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores, los datos constatan el retroceso progresivo de la demanda británica en el mercado residencial español. El informe, que analiza el segundo trimestre de 2019, indica que se ha producido un nuevo descenso en el peso que tenían las compras de los ciudadanos de Reino Unido sobre el total de las realizadas por extranjeros. En la Región, el porcentaje de compras por extranjeros se mantiene prácticamente igual al del año pasado. Disminuye en casi un 2% la compraventa en términos generales, pero aumenta un 10,72% si se compara con los últimos 12 meses.

En el primer trimestre del año, la compra de viviendas en España por ciudadanos del Reino Unido representaron el 13,8%, cinco décimas más que en el segundo, aunque el retroceso es algo menor que el que hubo entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto de 2018, cuando suponían el 16,6%.

En términos absolutos de operaciones registradas, el descenso es menor, al pasar de pocos más 2.200 en el primer trimestre a 2.140 en el segundo.

No obstante, las cifras globales de las compras por extranjeros siguen creciendo en términos porcentuales, al pasar de representar un 12,2% sobre el total de las compraventas habidas en el primer trimestre a 12,5% en el segundo.

Las unidades vendidas han vuelto a superar en el segundo trimestre las 16.000, cuantía parecida a la del primer trimestre y cercana a los máximos de los últimos años.

En los últimos doce meses, la demanda extranjera ha supuesto el 12,4% del total de las compraventas, muy similar al acumulado del trimestre anterior.

Los franceses son los segundos que compran más viviendas en España y en el segundo trimestre de este año han supuesto el 7,62% de las compras efectuadas por extranjeros, un tímido avance respecto al primer trimestre, que fueron el 7,56%. La cifra de viviendas compradas por franceses en España en el segundo trimestre ascendió a 1.225, por encima levemente de las más de 1.200 del primer trimestre. Los alemanes, que registraron 1.174 compras de viviendas, ocupan la tercera posición, con un 7,30% frente al 6,89% del primer trimestre.

En cuarto lugar, se consolidan los marroquíes, con un 6,48%, superando el millar de compras trimestrales, cuantía a la que se aproximaron en el primer trimestre, en la que representaron el 6,14% de las operaciones registradas por ciudadanos foráneos. Los rumanos se sitúan a continuación, con un 6,09% y 980 compras; los belgas, con el 5,89% (947 compras); italianos, con el 5,29% (851 compras) y suecos, con un 4,46% (718 compras).

Baleares y Canarias siguen siendo las comunidades autónomas donde los extranjeros prefieren comprar vivienda, representando el 27,49% y el 26,57%, respectivamente, de las viviendas vendidas en cada una de estas regiones. La Comunidad Valenciana, donde los extranjeros compraron en el segundo trimestre un 26,33% de las viviendas, se sitúan cerca de las dos anteriores. A continuación está la Región de Murcia, donde los extranjeros protagonizan el 19,35% de todas las operaciones registradas; seguida de Cataluña (12,34%) y Andalucía (12,16%).

Por provincias, Alicante sigue en cabeza, con un 41,81% de compra de vivienda por extranjeros, con las provincias de Tenerife (28,91%), Málaga (27,90%), Baleares (27,49%), Girona (26,04%), Las Palmas (23,98 %), Murcia (19,35%), Almería (14,91%) y Tarragona (14,12%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los extranjeros compran dos de cada diez casas que se venden en la Región