

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 15 de julio 2019, 12:32
La reapertura de la ruta rusa hacia China podría generar un incremento de hasta un 10 por ciento de las exportaciones del sector agroalimentario regional al país asiático.
Fue una de las conclusiones alcanzadas durante el encuentro de trabajo que mantuvo este lunes el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en funciones, Javier Celdrán, con representantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y otros Productos Agrarios (Apoexpa).
El recién aprobado levantamiento del veto ruso trae consecuencias sobre el tránsito de algunos de los productos de la Unión Europea afectados por las sanciones impuestas por el Kremlin desde el año 2014, entre los que se encuentran los productos agroalimentarios. Este decreto, que entró en vigor el pasado 1 de julio, permitiría en principio la exportación de fruta española a China a través del tren que une Madrid con la ciudad china de Yiwu, y con la que la Región firmó recientemente un acuerdo de colaboración.
«Este refuerzo de las relaciones bilaterales con Yiwu otorga una importante ventaja competitiva a los productos regionales. La reducción de costes y plazos de envío, unido a los acuerdos firmados con el gobierno chino para la exportación de fruta de hueso, puede suponer una importante oportunidad de negocio y de crecimiento de las exportaciones al gigante asiático», explicó Javier Celdrán este lunes.
En la actualidad, China es la mayor economía mundial en términos de Producto Interior Bruto (PIB), así como el segundo mayor importador del mundo. En cuanto a las relaciones comerciales de la Región con este país, las exportaciones alcanzaron los 119,59 millones de euros durante los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 101,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
En los últimos cinco años, las exportaciones de productos agroalimentarios al mercado chino crecieron un 232 por ciento, desde los 16,09 millones de euros del año 2014 a los 53,42 del pasado año, de los que un millón de euros correspondía a productos hortofrutícolas. La ampliación de este acuerdo para permitir también las exportaciones de carne y productos derivados del cerdo abre las puertas para que, además de las frutas de hueso y la uva de mesa, la Región incremente las exportaciones de otros productos cárnicos como el jamón, lomo, carne fresca y congelados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.