Secciones
Servicios
Destacamos
s. trigero
MURCIA
Domingo, 21 de marzo 2021, 11:43
La Comunidad General de Regantes de la Zona IV comparte la preocupación de otras comunidades de regantes del Sureste ante la incertidumbre que provoca desconocer si se van a poder disponer de los recursos hídricos suficientes ante la anunciada revisión de los planes hidrológicos del Tajo y el Segura, que deja muchas dudas. «Ahora mismo estamos luchando contra la implantación de la disposición que apunta al incremento de los caudales ecológicos en el Tajo. Los regantes tememos que el caudal ecológico se lleve 80 hectómetros más, una merma muy importante para el trasvase, del que dependemos en gran medida», asegura Juan López, secretario de la CGR de la Zona IV, que entiende que «para muchos de nosotros la disposición de recursos sería insuficiente con la aplicación del documento presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica».
Las alternativas que quedan son «costosas e insuficientes», como la desalinización o, en última instancia, reducir la superficie de riego, anuncian desde la CGR de la Zona IV, que entienden, en cualquier caso, que la reducción del agua trasvasada llevaría consigo un mayor coste del agua. «En definitiva, representa todo un problema para el sector agrícola en la Región de Murcia, pero también para otros muchos sectores de la economía de la Región, por la interrelación de los mismos con el agrario», reitera Juan López.
Actualmente, las comunidades de regantes integradas en la Zona IV tienen construida una capacidad de embalse y regulación en torno a 2 hm3, y aprobadas ayudas para la construcción de embalses para 374.000 m3 y proyectándose otros 400.000 m3.
Llaman la atención los numerosos proyectos llamados a modernizar esta Comunidad de Regantes. Muchos de ellos están enfocados a la modernización del regadío y el ahorro de recursos. El desafío más importante y en el que se están volcando más esfuerzos se centra en avanzar en la autosuficiencia energética, incorporando modelos y tecnologías avanzadas que conllevarán una importante reducción de costes energéticos al tiempo que la comunidad de regantes refuerza sus políticas de sostenibilidad.
Sin embargo, la actual crisis sanitaria y las restricciones que lleva consigo están impidiendo celebrar las juntas y asambleas necesarias para aprobar estas políticas importantes y que, por tanto, puedan aplicarse con la mayor rapidez posible, entre ellas las obras para implementar y mejorar el aprovechamiento de recursos, así como las encaminadas a la autosuficiencia energética. «Esperemos que la situación que ahora nos tiene encorsetados a nivel colectivo mejore pronto», asegura Juan López, que, sin embargo, destaca el esfuerzo que ha realizado la CR Zona IV para mantener la fluidez en el contacto con los regantes, dando un servicio óptimo en todo este tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.