

Secciones
Servicios
Destacamos
Tomás Olivo apuesta con fuerza en este momento por diversificar su negocio patrimonial mediante inversiones en propiedades hoteleras. A través de su compañía General de ... Galerías Comerciales SA, con la que se ha convertido en uno de los españoles más ricos –tal como refleja el 'ranking' de 'Forbes'–, es dueño ya de un importante parque de grandes superficies, además de poseer un gran volumen de suelo que desarrolla en su actividad promotora, así como de otros bienes inmuebles que explota en arrendamiento. Sin embargo, este empresario nacido en la pedanía fuentealamera de Balsapintada lejos de conformarse da un nuevo paso al frente para tratar de configurar una cartera de hoteles al que ha incorporado varios activos.
Ahí destaca la última operación de adquisición del establecimiento NH Marbella, con categoría de 4 estrellas y 154 habitaciones, próximo a Puerto Banús, en el entorno precisamente de la Costa del Sol, que ha sido un eje esencial de la expansión del grupo. En el último informe financiero semestral remitido a la BME Growth –mercado alternativo bursátil–, donde la sociedad de Olivo cotiza con una valoración de más de 3.600 millones de euros, se informa al respecto de que la mayor parte de las entradas en nuevas inversiones inmobiliarias se corresponden con el alojamiento marbellí, «el cual es explotado en régimen de alquiler». El coste de la operación supera los 19 millones de euros.
Aunque, a preguntas de LA VERDAD, desde General de Galerías Comerciales guardan silencio sobre otras compras de alojamientos turísticos, así como del posible interés de invertir en este sector en la Región de Murcia, lo que ha trascendido hasta ahora es que hay una voluntad de conformar una plataforma con medio centenar de hoteles. Así lo publicaba 'El Confidencial' hace unas semanas.
De hecho, para acometer este plan de desarrollo con la financiación necesaria, la empresa ha optado por abandonar el régimen de socimi –que tiene la ventaja fiscal en el caso de las empresas dedicadas al arrendamiento de activos urbanos de tributar a tipo cero en el impuesto de sociedades–, con vistas a no tener que cumplir con la exigencia legal de tener que repartir el 80% de sus beneficios en dividendos. Y, de esa manera, contar entonces con más recursos económicos propios para reinvertir en nuevas propiedades.
Precisamente, la promotora de Tomás Olivo, quien también se ha convertido ya en el segundo mayor accionista del banco Unicaja, tiene pendiente acometer en breve la creación de un hotel en el emblemático edificio Colón en la Gran Vía de Granada, donde proyecta un establecimiento de lujo de cinco estrellas, con más de medio centenar de habitaciones. Y es que, tras una largo periplo burocrático, el pasado agosto se dio el visto bueno al proyecto por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio granadina. Hay que tener en cuenta que el precio de la operación por la compra de este histórico inmueble, realizada en 2017, rondó los 29 millones de euros.
Otra iniciativa importante es el desarrollo de un resort con hotel de lujo y miles de viviendas en el área de Guavaberry Golf, en República Dominicana. Para ello, adquirió en 2021 una importante bolsa de terreno de 7,5 millones de metros cuadrados.
El resultado financiero de General de Galerías al cierre del primer semestre arroja ingresos de 84 millones de euros –67 millones correspondientes a arrendamientos–, junto a un beneficio de 51,3 millones, que supone una caída con respecto al mismo periodo del año anterior, al tener que pagar más impuestos por abandonar la socimi. Hasta nueve centros comerciales son propiedad de la compañía, repartidos por Andalucía, Región de Murcia –Dos Mares en San Javier–, Cataluña y Canarias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.