Borrar
José Antonio Andújar, presidente de la CR Riegos de Levante Margen Derecha. RLMD
CR Riegos de Levante Margen Derecha acomete una gran inversión en innovación ligada a la gestión del agua
CLAVE. Destaca el ambicioso plan de esta comunidad para modernizar el sistema de distribución de agua y así reducir pérdidas

CR Riegos de Levante Margen Derecha acomete una gran inversión en innovación ligada a la gestión del agua

Esta comunidad de regantes se distingue por ofrecer un servicio esencial y eficaz a los comuneros

S. T.

Lunes, 21 de marzo 2022, 14:11

La Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, constituida en 1 de enero de 1960, cuenta actualmente con una zona regable con una superficie de 3.433 hectáreas de regadío tradicional, con aguas del río Segura, redotado con aguas del trasvase Tajo-Segura. Dicha superficie se distribuye entre 400 comuneros aproximadamente.

Esta comunidad de regantes se distingue por ofrecer un servicio esencial y eficaz a los comuneros, también a la hora de hacer buenas sus reivindicaciones, entre las que se encuentra la necesidad de acceder a agua de calidad y a un precio razonable, ofreciendo además la máxima seguridad en el suministro.

Representatividad

Esta comunidad de regantes ha construido instalaciones fotovoltaicas para reducir el coste energético

«Ningún agricultor puede programar sus cultivos sin tener seguridad de que va a contar con un elemento esencial para los mismos, que en este caso es el agua. Por ello, la labor fundamental de la comunidad de regantes es gestionar la obtención de recursos hídricos y ponerlos a disposición de sus comuneros, así como velar por el correcto mantenimiento de las instalaciones de captación y distribución, la ejecución de obras de mejora de las mismas, y la gestión eficiente del patrimonio y los fondos de la comunidad», asegura el presidente de esta comunidad de regantes, José Antonio Andújar, que recuerda en este sentido que también tiene enorme importancia la representación de la comunidad en distintos organismos públicos, como la Confederación Hidrográfica, la Diputación, la Comunidad Autónoma y el Ministerio, así como en organizaciones como el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) y la Federación Valenciana (Fecoreva).

Entre los importantes avances que ha conseguido la CR Riegos de Levante Margen Derecha en materia de innovación ligada a la gestión del agua hay que destacar el ambicioso plan de modernización del sistema de distribución de agua para reducir pérdidas que se está acometiendo actualmente y que, en un futuro, cuando esté finalizado, permitirá servir el agua a presión a pie de parcela a cada comunero.

También ha adquirido una parcela destinada a zona logística con embalses y almacenes

Además de ello, se han construido en distintos puntos de esta comunidad de regantes instalaciones fotovoltaicas que permiten reducir sensiblemente el coste energético, y se ha adquirido recientemente una parcela destinada a zona logística con embalses y almacenes. Precisamente en uno de estos puntos se ha construido una de las citadas instalaciones fotovoltaicas.

Un desafío común

En cuanto a los retos y desafíos a los que se enfrenta actualmente la CR Riegos de Levante Margen Derecha, que comparte con el resto de los regadíos del Trasvase Tajo-Segura, «nos enfrentamos a un ataque sin precedentes a la que constituye la mayor y más eficiente obra hidráulica de España. Desde planteamientos puramente ideológicos y carentes de la más mínima base técnica se pretende una drástica reducción del volumen de agua trasvasable para destinarla supuestamente a caudales ecológicos del río Tajo», argumenta el presidente de esta comunidad de regantes, añadiendo al respecto que «el Scrats, con base en rigurosos estudios técnicos elaborados por profesionales de máximo nivel, ha demostrado la improcedencia de incrementar el caudal fijado en la actualidad, y esperamos que sus alegaciones sean estimadas. En caso contrario, el regadío del trasvase se enfrenta a un incierto futuro, ya que la única alternativa que ofrece el Gobierno es un agua desalada escasa, de mala calidad, y a un precio inasumible para los regantes».

Para José Antonio Andújar, «alguien tendrá que reconocer que los regantes tenemos razón y que el proyecto del gobierno ha fracasado. La única solución a los problemas del sureste y de otras zonas deficitarias es abordar de una vez por todas la intercomunicación entre cuencas y la construcción de obras de regulación que permitan una mejor defensa ante ese cambio climático del que tanto se habla, pero frente al que ningún gobierno ha planteado medidas eficientes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad CR Riegos de Levante Margen Derecha acomete una gran inversión en innovación ligada a la gestión del agua