

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
Berlín
Domingo, 19 de febrero 2023, 11:41
La Región de Murcia figura en el mapa internacional por su eficacia en la reutilización de aguas residuales para su posterior uso en la agricultura. La escasez hídrica, el talento y una red de instalaciones de vanguardia han contribuido a que la Comunidad sea un referente en este ámbito, a través de Esamur (Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales), una empresa de carácter público que gestiona 99 depuradoras de aguas residuales y 56 estaciones de bombeo en los 45 municipios y que tiene como parte de su misión depurar el agua residual para su posterior reutilización en los campos.
Esamur depura el 99% de las aguas residuales que llegan de los hogares y de las industrias. Alcanzar esta excelencia ha conllevado que regiones de otros países se hayan interesado por conocer las prácticas que con tanto éxito funcionan en el sureste de España. Las aguas regeneradas no solo destacan por favorecer la economía circular, sino también por la calidad y la seguridad con la que cuentan.
Además, la Región de Murcia invierte en innovación e investigación para alcanzar un uso más eficiente del agua en la agricultura y disminuir los costes de producción. Actualmente, hay en marcha numerosos proyectos con los que la Comunidad colabora a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida). Muestra de ello es el contrato de investigación por un periodo de nueve meses suscrito el pasado año, a través del Imida y financiado por Hidroconta, con un importe de 26.499 euros. Igualmente, el Imida y la empresa mantienen un proyecto de colaboración público-privado, subvencionado por el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, por un total de 1,3 millones de euros, de los cuales el Imida recibe 132.805 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.