

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
Domingo, 24 de septiembre 2023, 11:23
La sensibilización ambiental desempeña un papel fundamental al difundir prácticas diarias para lograr las metas de la Agenda y promover el desarrollo sostenible sin comprometer el futuro de las próximas generaciones.
Esta Agenda insta, entre otras cosas, a transformar el actual modelo de producción y consumo, basado en «fabricar, comprar, usar y desechar», hacia una economía circular. Este enfoque busca prolongar la vida útil de los productos, y limitar la extracción de recursos naturales y la generación de residuos. El reciclaje es una herramienta que impulsa medidas de producción convirtiendo los residuos en recursos y vuelta a empezar: un nuevo giro circular al ciclo de vida de los productos.
Tras la reducción en la generación de residuos, el mejor residuo es el que no se produce, mediante la prevención, reducción y reutilización, a través del reciclaje se evita la extracción de materias primas muchas de ellas no renovables.
Para poder llevar a cabo este proceso es importante la vinculación de la toda la ciudadanía en la correcta separación de los residuos desde su origen, tan fácil como colocar cada cosa en su lugar guiado por los colores que identifican cada contenedor. Este gesto previo permite conducir cada residuo a su lugar de transformación.
La acción de reciclar es una de las claves para alcanzar la sostenibilidad, y su práctica conduce también a favorecer a muchos de los objetivos que subyacen en la Agenda.
Con el impulso de proyectos y campañas de concienciación dirigidas a los diversos perfiles de la sociedad que desarrollan de forma conjunta el Ayuntamiento de Murcia y PreZero se contribuye a la consecución de los objetivos marcados para alcanzar un modelo de vida más sostenible y justo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.