Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
MURCIA
Jueves, 28 de abril 2022
La prevención de riesgos laborales es un aspecto clave en las empresas de la Región. Para llevar esto a buen puerto cuentan con Aspramur, una entidad dirigida por Pascual Marín que trabaja para asegurar «el correcto cumplimiento de la normativa vigente».
–¿Cuándo nace Aspramur?
–Aspramur es la asociación de entidades acreditadas como servicios de prevención ajenos en la Región de Murcia. Nace en el año 2001 con el único propósito de trabajar para reducir al máximo tanto los accidentes laborales como las enfermedades profesionales. En la actualidad, la asociación aglutina al 95% de los servicios de prevención acreditados por la Región de Murcia, cubriendo al 70% de los trabajadores.
–¿Qué valor le dan las empresas murcianas a la prevención de riesgos laborales? ¿Cuál es el nivel de siniestralidad laboral en la Región?
–Gracias a todos estos años de trabajo, tanto de los servicios de prevención ajenos como al resto de agentes sociales que intervienen, podemos decir que las empresas murcianas cada vez están mas concienciadas de la importancia que tiene invertir en materia de prevención de riesgos laborales, consiguiendo que muchas lo integren como una parte más de su unidad productiva, lo que conlleva una reducción de la siniestralidad
–¿Qué servicios se ofrece desde la entidad para reducir esa siniestralidad?
–Desde la asociación trabajamos para promocionar entre los servicios de prevención asociados el correcto cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención, ya que los servicios de prevención ajenos son la forma mayoritaria elegida por los empresarios. Por lo tanto, los convierte en un eslabón importantísimo para que tanto el empresario como los trabajadores adquieran cultura preventiva.
–¿Qué iniciativas llevan a cabo para fomentar la prevención de riesgos laborales? ¿Están las empresas murcianas concienciadas?
–Desde la asociación realizamos jornadas y conferencias, unas dirigidas a los servicios de prevención asociados, y otras dirigidas a empresarios con el fin de que estos conozcan la legislación vigente en materia de prevención para que puedan elegir y evaluar cuál es el mejor servicio de prevención para sus empresas.
–La formación es una parte muy importante de esa concienciación. ¿Cómo potencian que estos conocimientos sobre seguridad lleguen a todos los trabajadores?
–Desde Aspramur concienciamos a los servicios de prevención, que son los responsables de impartir esta formación. En ellos los empresarios delegan esta responsabilidad. De ahí la importancia de que los servicios de prevención estén formados para impartir la formación a los trabajadores para que estos mantengan un cierto grado de concentración, para lo que montamos jornadas formativas de cómo impartir estas enseñanzas.
–¿Qué retos tiene por delante el sector de la prevención de riesgos laborales?
–Nosotros creemos que el principal reto es reducir al máximo la siniestralidad laboral. Como hemos comentado, mientras haya un trabajador accidentado o una enfermedad profesional, vamos a seguir trabajando. No nos podemos permitir que en la época de la tecnología que vivimos todavía haya trabajadores que no regresen a su domicilio después de la jornada laboral por haber sufrido un accidente laboral.
–¿Cuáles son los objetivos de Aspramur para este 2022?
–Trabajar para que los servicios de prevención cumplan de manera eficiente con la normativa vigente en materia de prevención. Por tanto, las empresas que contratan a un servicio de prevención asociado a Aspramur tienen la seguridad de que estos van a cumplir con la normativa.
Más información en: http://aspramur.com/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.