

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 18 de octubre 2024, 13:05
Paulo Soares, nacido en Lisboa y con más de 35 años de experiencia en gestión y finanzas en compañías de productos de gran consumo, fue nombrado por el grupo empresarial García Carrión como el nuevo director general de la corporación. La compañía ha querido destacar «su liderazgo estratégico y su habilidad para gestionar empresas en el sector de la alimentación».
Soares, graduado en Administración de Empresas por ISCTE en Lisboa, ha ocupado posiciones ejecutivas en compañías como Arthur Andersen y Rieter, así como la de presidente de Nobre en Portugal. Desde el 2010 comenzó a vivir en Madrid ocupando distintas posiciones de liderazgo en Campofrío, tanto en corporativo como en las operaciones de España y sur de Europa. Su último reto empresarial fue dirigir la división de 'Developings Markets' en Campofrío, cubriendo Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos y Alemania, donde tuvo la oportunidad de concretar distintas operaciones estratégicas.
«Su enfoque en la innovación y la sostenibilidad ha sido un componente clave de su carrera, y ahora, como nuevo director general de García Carrión, se espera que implemente estrategias que refuercen el crecimiento y la expansión internacional de la empresa, alineándose con las tendencias actuales del mercado», señalaron desde la compañía.
El presidente, José García Carrión enfatizó el «valor» del nombramiento de Paulo Soares, asegurando que su visión es y será «fundamental para que el negocio familiar siga creciendo y no pierda los valores que han hecho a la empresa ser la primera bodega de Europa y la cuarta del mundo».
García Carrión, con esta nueva incorporación, quiere «seguir siendo conocida por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la producción de sus vinos, bebidas y alimentos». Con una cartera que incluye marcas como Don Simón, Pata Negra, Viña Arnaiz, Jaume Serra, La Ermita, entre otras; la empresa planea «seguir innovando y expandiendo su presencia en mercados internacionales», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.