Borrar
Una brigada forestal de Orthem analiza un plan de acción. Orthem
Orthem, vigía forestal para la prevención y extinción de incendios y control de plagas
ACTUACIONES. Mantenimiento de los ecosistemas, gestión de la biodiversidad y educación ambiental

Orthem, vigía forestal para la prevención y extinción de incendios y control de plagas

EFQ.

MURCIA

Domingo, 21 de marzo 2021

Orthem lleva escrito en su ADN trabajar por la conservación del entorno natural y por la supervivencia de todas las especies que forman parte de él. Es por ello que, desde hace más de una década, la empresa centra sus actuaciones principales en el mantenimiento y protección de los ecosistemas, en la gestión de la biodiversidad y en la ejecución de programas de educación ambiental. Todo ello con el fin de favorecer el desarrollo de bosques fuertes y equilibrados y, en definitiva, garantizar la convivencia sostenible con el planeta.

En esta línea de actuación, Orthem dispone de brigadas de prevención y extinción de incendios y de control de plagas forestales que velan por la conservación del patrimonio forestal de la Región de Murcia, así como de las provincias de Salamanca y Segovia. Tres enclaves únicos que se han convertido en espacios naturales de gran valor y de gran belleza paisajística.

Pero los bosques son mucho más que árboles, también son biodiversidad. Así lo enfatiza Orthem cuando incluye la puesta en valor y el cuidado de la fauna en su ruta de trabajo diaria. «Es importante conocer los principales elementos que componen la diversidad animal de nuestro país si queremos garantizar la supervivencia de los mismos y del propio entorno natural», explica Ana Martínez-Fortún, coordinadora de Estudios y Proyectos de Medio Ambiente de Orthem. En este sentido, la compañía participa actualmente en el 'Programa de Seguimiento de Fauna Amenazada de la Región de Murcia', promovido por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y en el 'Seguimiento de aves esteparias', de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha.

Su principal herramienta para la conservación de los bosques es la puesta en valor de todos los servicios y beneficios que aportan los ecosistemas forestales. Con este fin, y a través del 'Programa de Información al Visitante en los Espacios Naturales de la Región de Murcia', se encarga de la divulgación de los valores de los espacios naturales de la Región, muchas veces desconocidos para el público general, creando un sentimiento de pertenencia y concienciando de la importancia de cada ciudadano en el mantenimiento y cuidado del patrimonio natural y cultural, ligado a los bosques.

Así, la preservación de la biodiversidad y ecosistemas comienza por el conocimiento de las posibilidades, recursos y oportunidades del entorno. En este sentido, Orthem conoce las necesidades del medio aplicando las mejores técnicas y metodologías en cada una de sus actuaciones, llevando a cabo una gestión integral del medio forestal que asegure la recuperación, el mantenimiento y la persistencia de sus valores intrínsecos.

Más información: orthem.com

Una especialista en fauna salvaje junto a un búho chico. Orthem

El hospital de la fauna ibéric

aDesde el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje Amenazada de la Región de Murcia y del Centro de Recuperación de Animales Salvajes de la Comunidad de Madrid, los especialistas en fauna salvaje de Orthem trabajan además en el cuidado y rehabilitación de animales para su retorno al medio natural y con elementos clave de la fauna ibérica. Es el caso del águila imperial ibérica o la tortuga boba, llevando a cabo acciones de conservación 'ex situ' encaminadas al fomento de sus poblaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Orthem, vigía forestal para la prevención y extinción de incendios y control de plagas