Borrar
Un hostelero transporta las sillas de una terraza. Javier Carrión / AGM
Los empresarios de la Región solo recibirán 35 de los 142 millones en ayudas frente a la crisis en una primera convocatoria

Los empresarios de la Región solo recibirán 35 de los 142 millones en ayudas frente a la crisis en una primera convocatoria

El Gobierno autonómico abrirá en septiembre una segunda citación para «ampliarlo a todos los sectores de actividad»

ep

Murcia

Jueves, 29 de julio 2021, 14:59

La Comunidad recibió 2.577 solicitudes a las ayudas para la solvencia empresarial frente a la crisis sanitaria, de las que se aprobaron 1.682 (un 65%) y se denegaron 895 por no cumplir algunos de los requisitos exigidos por el Ejecutivo central. Esto supone que se van a abonar unos 35 millones de euros de los 142 destinados por el Gobierno de España a dicho fondo de ayudas a las empresas.

Así lo hizo saber la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, quien informó al Consejo de Gobierno de la resolución de estas ayudas para la solvencia empresarial que está gestionando a través del Instituto de Fomento (Info). Recordó que el pasado 28 de junio finalizó el plazo para que los empresarios murcianos pudieran presentar sus solicitudes para acceder a estos fondos de 142 millones de euros que el Gobierno central había adjudicado a la Región de Murcia.

Recordó que, desde el día en el que el Ejecutivo regional --a través del Info-- comenzó a trabajar en estas subvenciones «que no son ayudas directas», ha estado inmerso en un «trabajo sin descanso para poder hacer llegar cada euro» a los empresarios y autónomos de la Comunidad. «Como hemos denunciado en varias ocasiones desde distintos gobiernos autonómicos, se trataba de una convocatoria excluyente porque dejaba fuera a muchos sectores de actividad a los que, por la situación económica, tenían una deuda con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria, por pequeña que fuera», según Miguélez.

Lamentó que estas condiciones impuestas por el Gobierno central «han impedido a muchos empresarios poder optar ni siquiera a presentar sus solicitudes». De los que sí han podido presentarlas, «no todos han podido acceder a estos fondos», señaló. Así, recuerda que se estimaba que se podía llegar a 35.000 potenciales beneficiarios, pero las condiciones limitativas «lo han impedido».

La consejera destacó el trabajo realizado por los técnicos del Info porque «justo un mes después de acabar ese plazo de presentación de las solicitudes, todas las ayudas aprobadas ya están abonadas, excepto 30 cuyos trámites se está ultimando y que sus beneficiarios lo recibirán la semana que viene». «Después de un mes, el Gobierno regional, a través del Info, ha abonado todas estas solicitudes», según Miguélez, quien destacó que, desde el mes de marzo, dijo en repetidas ocasiones que estas subvenciones «no iban a cumplir las necesidades reales de los empresarios» porque las condiciones «eran un sinsentido».

Segunda convocatoria

Miguélez señaló que ha sucedido lo mismo en «todas comunidades autónomas». Así, el número de solicitudes y, por tanto, el de los beneficiarios de estas ayudas «es muy inferior al que se hubiera conseguido si los requisitos fueran realistas y, sobre todo, estuvieran adaptados a la situación de nuestro tejido empresarial».

«Por eso, nuestro trabajo sigue centrado en buscar fórmulas para que cada céntimo de esos 142 millones de euros llegue a los bolsillos de los empresarios», según Miguélez. Así, la Comunidad va a aprovechar «al máximo» su «escaso margen de maniobra» respecto a este decreto y va a publicar en septiembre una segunda convocatoria ampliándolo a todos los sectores de actividad.

El objetivo, añade, es «conseguir que las ayudas lleguen del modo que sea al máximo número de empresas de la Región para ayudarles a afrontar los efectos de la crisis derivada de esta pandemia». «Si con esta segunda convocatoria no conseguimos llegar a este objetivo, solicitaremos al Gobierno central la modificación o la creación de un nuevo decreto para que cumpla los requisitos reales de los tejidos productivos de cada una de las comunidades», avanzó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los empresarios de la Región solo recibirán 35 de los 142 millones en ayudas frente a la crisis en una primera convocatoria