Borrar
La presidenta de la Federación de Salud Mental, Pilar Morales (5ª izq.), con miembros de las distintas asociaciones regionales, y Esther Piornos (4ª izq.) y Ana Belén Martínez (7ª izq.), de Mercadona.
Mercadona: ejemplo de modelo social y responsable

Mercadona: ejemplo de modelo social y responsable

La compañía cuenta con un modelo socialmente responsable que persigue devolver a la sociedad parte de lo que recibe de ella

EFQ

Domingo, 24 de septiembre 2023, 11:14

Desde hace años, Mercadona trabaja para integrar la Responsabilidad Social en todas las políticas internas como resultado de su Modelo de Empresa propio, con el objetivo de ser sostenible y responsable en todos los aspectos de su proceso.

Este fin se plasma en el desarrollo de medidas que se integran en su sistema de gestión ambiental, el modelo de responsabilidad social y el trabajo conjunto para promover una cadena agroalimentaria sostenible, en línea con la preocupación de la Sociedad. Un ejemplo de ello es la adhesión de Mercadona en 2011 al Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción, con el objetivo de integrar todas las acciones que la compañía venía realizando, así como promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la consecución de estos ODS se desarrollan acciones concretas que refuerzan su compromiso con el medio ambiente (ahorro energético, la reducción de emisiones de CO2 o la Estrategia 6.25 para reducir el uso de plástico y evitar que su residuo se convierta en un desperdicio), con la Sociedad (buscando siempre contribuir al desarrollo social y crear valor compartido) y con el resto de Grupos de Interés (partiendo del diálogo continuo y la transparencia).

Mercadona cuenta con una red de colaboración de más de 650 entidades que prestan una gran labor social en España y PortugalEn la Región de Murcia fomenta su compromiso colaborando activamente con otras 22 entidades

Con todo ello, Mercadona ha desarrollado un Plan de Responsabilidad Social que persigue devolver a la Sociedad parte de lo que recibe de ella, atendiendo al componente social y ético a través de distintas líneas de actuación que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona ha ampliado su red de colaboración con más de 650 entidades que prestan una gran labor social en España y Portugal, logrando así vertebrar la ayuda a lo largo de todo el territorio.

Otra línea de actuación es la colaboración que la compañía ha iniciado con asociaciones que forman parte de la Federación Salud Mental Región de Murcia a través de la donación diaria de productos: Asociación Salud Mental Murcia y Comarcas (AFES), Asociación Salud Mental Molina y Comarca (Afesmo), Asociación Salud Mental Cartagena y Comarca (Apices), Asociación Salud Mental Águilas (Afemac), Asociación Salud Mental Mar Menor (Afemar, y Fundación Murciana de Salud Mental, Curae Mentis, entre otras.

La Federación Salud Mental Región de Murcia, nacida en 1998, está compuesta por 15 entidades, representando a casi 2.000 familias de toda la región. Prestan diferentes servicios dirigidos a personas con problemas de salud mental y a sus familias tales como información, orientación asesoramiento, inserción laboral, centros de día, servicios residenciales, programas de acompañamiento, atención a población infantil juvenil, etc.

«Estos alimentos ayudan a continuar con el reto diario de seguir ayudando a personas con problemas de salud mental, y también a sus familias, muchos de ellos personas en riesgo de pobreza o exclusión social, pudiendo garantizar nuestra misión: la mejora de la calidad de vida de este colectivo. Desde la Federación Salud Mental Región de Murcia queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento por este acuerdo con Mercadona, ya que con ello unimos al compromiso de Mercadona con el desperdicio cero, el compromiso asociativo de la salud mental para ayudar a los que más lo necesitan», así lo manifiesta Pilar Morales, presidenta de la Federación.

Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en la Región de Murcia, Ana Belén Martínez Nicolás, destaca que «esta colaboración reafirma el compromiso social de la compañía. Nos hace sentir muy orgullosos poder aportar nuestra pequeña contribución a estas entidades, ayudándoles a que puedan seguir desempeñando la gran labor de atención a las familias necesitadas con las que trabajan en la Región de Murcia».

Mercadona también colabora en la Región con otras 22 entidades como Banco de Alimentos del Segura, con el que colabora en las distintas iniciativas solidarias como la Gran Recogida de Alimentos, así como con diferentes comedores sociales locales, residencias de personas mayores y entidades como Cáritas y Cruz Roja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mercadona: ejemplo de modelo social y responsable