Borrar
Juan Marín. C. R. L.
La CR de Lorca exige apoyo para garantizar la viabilidad de las producciones
DEMANDA. La entidad pide a las administraciones que le den al sector «la importancia que tiene»

La CR de Lorca exige apoyo para garantizar la viabilidad de las producciones

La entidad ha conseguido cerrar el ejercicio «de manera correcta», como señala su presidente, Juan Marín

EFQ

Lunes, 21 de marzo 2022, 13:52

La Comunidad de Regantes de Lorca hace un balance positivo del último año. La entidad ha conseguido cerrar el ejercicio «de manera correcta», como señala su presidente, Juan Marín, gracias especialmente a la atracción de fondos europeos conseguidos mediante la presentación de proyectos «fiables y solventes para seguir modernizando con ellos la Comunidad de Regantes de Lorca y que así sea en los próximos años más eficiente y tenga mayor capacidad», subraya.

Pese a todos estos aspectos positivos, la entidad se encuentra ahora «en un 'impasse' muy complicado» debido a la subida de costes de los últimos cuatro meses. «Tenemos que repartir a distintas cuotas y a distintas alturas y para eso necesitamos muchos impulsos y elevaciones. Eso está lastrando y lastrará el próximo ejercicio y las cuentas de la Comunidad. Obviamente estamos estudiando un nuevo presupuesto en el que se incluye una subida en los precios del agua», lamenta Marín, al tiempo que resalta que «el 45% del precio del diésel son impuestos y el 60% de la factura de la luz son impuestos y costes regulados. Exigimos a las administraciones una moratoria de la política verde, una reflexión acerca de esas políticas en el momento actual hasta que se encuentre una solución a esta situación, y también pedimos una exención de impuestos tanto en materia de carburantes como de electricidad».

Esta subida de precios en distintos ámbitos ha incentivado aún más el trabajo de este organismo por la eficiencia. En este sentido, sigue trabajando en la optimización de recursos, la modernización de los regadíos para ahorrar agua y la utilización de placas solares y energía limpia que les van a permitir reducir los costes en el medio plazo y ser más eficientes ante esta escasez hídrica y el aumento de su valor.

Pese a este paso al frente, Juan Marín se muestra preocupado y pide a las administraciones «que le den al sector la importancia que tiene y que garanticen el agua y el suministro a nuestros agricultores y ganaderos». El responsable de la entidad también reclama que no se ponga en juego el Trasvase Tajo-Segura, «una estructura amortizada, viable, sostenible y que garantizará el suministro de agua suficiente para que los alimentos no sigan subiendo. Nos podemos arrepentir y sería un error histórico si volvemos a hacer otra reducción y otro hachazo al trasvase y dentro de poco tiempo nos damos cuenta de que estos alimentos tienen que venir de otras partes del mundo», resalta.

Más información en: https://www.cr-lorca.es/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La CR de Lorca exige apoyo para garantizar la viabilidad de las producciones