Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
MURCIA
Jueves, 28 de abril 2022
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL) es el órgano técnico del Gobierno regional en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) y entre sus objetivos se encuentran la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo, la reducción de la siniestralidad laboral y el aumento del nivel de protección de la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la Región de Murcia.
Para lograr estos objetivos desde la Consejería de Empresa, Empleo, Universidad y Portavocía, a través del ISSL, se llevan a cabo actividades de muy diversa índole: divulgativas, como la elaboración de folletos y carteles; de investigación, como estudios sociológicos y análisis estadísticos; de inspección y comprobación de las condiciones de seguridad y salud en las empresas; de asesoramiento a pymes; estudios técnicos de condiciones de trabajo; asistencia técnica a organismos oficiales, o prestación de servicios analíticos, entre otros.
En cuanto a las actividades formativas, anualmente se diseña el plan de formación del ISSL (http://www.carm.es/issl), con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales de la prevención de riesgos laborales. En el plan se contemplan dos tipos de actividades: los seminarios técnicos relacionados con las cuatro disciplinas preventivas y las jornadas divulgativas conmemorativas del Día Mundial para la Seguridad y Salud en el Trabajo, y de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El Día Mundial se celebra en abril y este año la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo ha dedicado al lema 'Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva'. En cuanto a la Semana Europea, se celebra en octubre y estará dedicada a la prevención de los trastornos músculo-esqueléticos en el trabajo.
Por otro lado, desde el ISSL se conceden los premios regionales 'Antonio Ruiz Giménez' a las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales y actividades formativas. Estos premios se crearon en 2009 y llevan el nombre de Antonio Ruiz Giménez en honor al que fuera director general de Trabajo, que se distinguió por su apuesta decidida por el avance de la prevención de riesgos laborales en la Región de Murcia, con el impulso a la implantación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la lucha por el descenso de los índices de siniestralidad laboral y la apuesta por iniciativas novedosas como el Plan sobre las empresas de elevada siniestralidad y el Plan objetivo 0 accidentes.
El pasado 11 de abril tuvo lugar la entrega de los galardones de la edición 2020. La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y las empresas Inoxpaser y Konery Eficiencia Energética recibieron estos premios en un acto presidido por la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, quien resaltó que «estos galardones destacan las buenas prácticas de empresas que son un ejemplo a seguir, que han apostado por invertir en prevención de riesgos laborales, que es una inversión muy rentable, no solo en términos económicos, sino sobre todo en relación con los trabajadores, que constituyen el activo más importante de cualquier empresa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.