Borrar
El Casino de Murcia acogió la jornada sobre economía, empleo e innovación en la industria alimentaria. Agrupal
Intenso programa de actividades para recordar un siglo de logros y progresos

Intenso programa de actividades para recordar un siglo de logros y progresos

Domingo, 2 de junio 2024

El centenario de Agrupal como organización empresarial es un hito que no solo marca un siglo de logros y progreso, sino que también representa un momento para reflexionar sobre el pasado, apreciar el presente y mirar al futuro con entusiasmo y determinación renovados.

Así se explica que Agrupal, la patronal más antigua de la Región de Murcia, haya decidido celebrar el centenario de la agrupación con sus asociados y con la sociedad en general a través de diferentes iniciativas que tendrán lugar durante este año. José García, presidente de Agrupal, afirma que «será una celebración abierta a toda la sociedad, que debe sentirse orgullosa y protagonista de lo que originariamente fue nuestra industria conservera y ha evolucionado hacia la industria alimentaria actual; cien años de transformación que han permitido que estemos preparados para enfrentarnos a los desafíos del sector».

El programa de actividades que desarrollará Agrupal a lo largo de este año constará de diferentes acciones, entre las que destaca la elaboración de una publicación titulada '100 años de Agrupal, Economía, Empleo e Innovación en la Industria Alimentaria'.

Igualmente reseñable es la realización de un ciclo de jornadas empresariales dirigidas a la Industria Alimentaria, una exposición fotográfica de gran formato que «plasma un viaje en el tiempo de este sector» y que se podrá ver en calles principales de la ciudad de Murcia y que, con carácter itinerante, se desplazará también a otros municipios, así como una entrega de Premios Universitarios en colaboración con las tres universidades de la Región, donde se distinguirán los trabajos Fin de Grado o Máster que tengan especial interés para la industria alimentaria regional.

La dirección de Agrupal también ha anunciado que se instaurará la I Edición de los Premios de la Industria Alimentaria de la Región de Murcia, que servirán de reconocimiento anual, en distintas categorías, a miembros destacados de la industria alimentaria, así como empresas, asociaciones y administraciones local y regional. Se trata de un programa que pretende agradecer el trabajo y la dedicación del tejido empresarial alimentario durante estos cien años de historia, un acontecimiento que convierte a Agrupal en la patronal decana de la Región de Murcia.

Los actos del centenario de Agrupal arrancaron ya el pasado mes de marzo con una peregrinación a Caravaca de la Cruz con motivo del año jubilar.

La siguiente cita fue ya en abril y correspondió a la apertura de las jornadas empresariales centradas en los 100 años de industria alimentaria en la Región de Murcia. En este caso se habló de 'Dimensión Económica y empresarial'.

El programa incluyó una conferencia del catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la UMU, Miguel Á. López-Morell, que hizo un repaso a la trayectoria del sector, y dos mesas redondas en las que se debatió la aportación económica de la industria alimentaria y los desafíos empresariales. Entre los ponentes estaba el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde.

En la apertura de esta primera jornada, José García Gómez, presidente de Agrupal, explicó que «esta larga vida muestra el valor del asociacionismo empresarial, donde conviven en armonía la más diversa tipología de empresas unidas y solidarias para facilitar la solución de problemas en situaciones adversas». En este punto, puso el acento en la seguridad alimentaria y se refirió al salto cualitativo que en 1962 supuso la creación, en colaboración con la Universidad de Murcia y el Cebas-CSIC, de la Asociación de Investigación de Conservas Vegetales que después dio lugar al actual Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC).

Haciendo un recorrido por la historia de la patronal, rindió homenaje a quienes lo precedieron en el gobierno de Agrupal «por su alta responsabilidad» y tuvo palabras de agradecimiento para los empresarios que «creyeron y confiaron en la defensa común de sus intereses».

García Gómez reivindicó el reconocimiento «desde la gratitud, a la industria conservera y sus trabajadores por asumir riesgos, esfuerzos y sacrificios para construir la realidad que simboliza el testigo que hemos recibido».

Asimismo, confesó que siente una mezcla de «placer, honor y responsabilidad» que el centenario coincida con su presidencia y trasladó su «gratitud, confianza y apoyo» de la Junta Directiva que preside, así como de las instituciones y organizaciones que han colaboran en este evento.

La siguiente cita del centenario será una nueva jornada empresarial, 'Agrupal, 100 años de industria alimentando el empleo regional', que se celebrará el 18 de junio en el Balneario de Archena (10 horas).

La inauguración de la exposición fotográfica en exterior de gran formato 'Un siglo alimentando nuestra industria' tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Igualmente reseñable será la entrega de premios universitarios de industria alimentaria con la participación de Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad Católica San Antonio de Murcia. Tendrá lugar en octubre. También en octubre regresará una nueva cita de las jornadas empresariales 'Agrupal, 100 años de innovación tecnología e internacionalización'.

Ya en noviembre se presentará el volumen histórico '100 años de Agrupal: Economía, empleo e innovación en la industria alimentaria', mientras que la recopilación gráfica 'Un siglo alimentando nuestra industria. Instantáneas e instantes del centenario de la Agrupación de Industrias Alimentarias de la Región de Murcia, Alicante y Albacete' tendrá lugar en diciembre. En ambos casos, la pretensión es dejar, desde el rigor, la historia de la industria alimentaria como legado para el conocimiento e inspiración de generaciones futuras.

La celebración de la Asamblea General de Agrupal en noviembre estará marcada sin duda por la efeméride de la agrupación. La programación de actos concluirá en diciembre con la gala de entrega de los I Premios de la Industria Alimentaria de la Región de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Intenso programa de actividades para recordar un siglo de logros y progresos