

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el dato concreto de creación de empresas situó a la Región de Murcia en el mes de junio como la segunda autonomía en incremento ... de sociedades constituidas, un 23,8% más con respecto al mismo mes del pasado año, para un total de 255 firmas, según las últimas estadística del INE, la realidad es que más allá de esa cifra parcial, el análisis de los registros acumulados a lo largo del primer semestre constatan un estancamiento en la evolución de las mercantiles. Así, ese crecimiento es de apenas el 1,9%, ya que las 1.466 empresas contabilizadas a mitad de año solo son 28 más que las anotadas en el mismo periodo de 2023.
Creación de empresas en la Región
en el primer semestre
2024
2023
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
1.466
1.438
75.497
50.978
Empresas que amplían capital
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
460
437
168.878
133.760
Empresas que se disuelven
Nº de sociedades
Disolución
voluntaria
232
207
163
161
Fuente: INE
Creación de empresas en la Región
en el primer semestre
2024
2023
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
1.466
1.438
75.497
50.978
Empresas que amplían capital
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
460
437
168.878
133.760
Empresas que se disuelven
Nº de sociedades
Disolución
voluntaria
232
207
163
161
Fuente: INE
Creación de empresas en la Región
en el primer semestre
2024
2023
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
1.466
1.438
75.497
50.978
Empresas que amplían capital
Capital suscrito
(miles €)
Nº de sociedades
460
437
168.878
133.760
Empresas que se disuelven
Nº de sociedades
Disolución
voluntaria
232
207
163
161
Fuente: INE
Al mismo tiempo, el número de sociedades mercantiles disueltas a mitad del ejercicio alcanza las 232, frente a las 207 que se contabilizaron en los mismos meses de la anualidad anterior. Se trata de un total de 25 más, que en porcentaje supone una pérdida por encima del 12%. Una tasa que evidencia un menor pulso en el dinamismo empresarial.
Comercio, construcción y actividades inmobiliarias, junto a hostelería y servicios profesionales, son los sectores que registran las mayores subidas en la constitución de sociedades en general en todo el país, tal como se refleja en este más reciente cómputo del INE publicado la pasada semana. Además, es revelador que, en puertas de la temporada estival, se ve impulsada en mayor medida esa tendencia positiva en todas esas actividades por el repunte del consumo ligado al turismo.
Así lo refrendan también los informes elaborados por varias consultoras referentes en el campo de la información comercial y financiera, como son Informa D&B (filial de Cesce) o Iberinform (Crédito y Caución). Esta última estima que la creación de tejido productivo por sectores -con datos ya hasta julio-, se concentra en construcción e inmobiliario (26% del total), seguidas de comercio (18%), servicios a empresas (15%) y hostelería (12%).
Diferente es el análisis por lo se refiere al volumen de capital suscrito para la constitución de dichas sociedades, ya que en este caso si se experimenta un salto muy significativo, puesto que se ha pasado de un montante desembolsado por valor de 50,9 millones de euros a otro de 75,4 millones. Y es que es una diferencia superior a un 48%.
El estudio de demografía empresarial de Informa D&B hace hincapié en la mayor expansión de los sectores de alta tecnología, con un incremento medio en la creación de empresas desde enero que llega al 14% en España. Mientras que la inversión sube un 120% en este sector de innovación, con un mejor comportamiento que en el conjunto de empresas. El 87% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Otro aspecto que no se puede obviar es que las ampliaciones de capital en empresas ya existentes crecen un 5,26%, al pasar de 437 a 460 firmas. Del mismo modo que el capital suscrito desembolsado en este caso crece un 26,2%, hasta alcanzar un volumen económico global en el primer semestre de 2024 de más de 168,8 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.