

Secciones
Servicios
Destacamos
ANABEL ROSA
Miércoles, 5 de junio 2019, 01:51
El consumo de energía eléctrica ha traído consigo una creciente preocupación tanto en empresas como en domicilios particulares, puesto que está de moda en la actualidad los insistentes cambios producidos tanto por el Gobierno como por las distintas empresas productoras y comercializadoras de energía eléctrica.
Es precisamente aquí donde comienza la labor de Controlwatio, una cooperativa de trabajo que echó a andar en el año 2013 con el objetivo de ser una empresa independiente, cuyo objetivo principal se centra en hacer que sus clientes ahorren en el recibo de la energía eléctrica y gas mediante la contratación adecuada de la energía con las comercializadoras.
Nombre Controlwatio.
Dirección Calle Nueva de San Antón, nº 35, 30009, Murcia.
Web. https //www.controlwatioeficiencia.es.
Correo electrónico admin@controlwatio.es.
Facturación 100.000 euros.
Controlwatio trabaja como 'partner' de múltiples empresas referentes nacionales en el sector energético y, dentro de la energía fotovoltaica, actúa en la Región de Murcia como filial del fabricante nacional de paneles solares Solaico.
Ofrece a sus clientes una gran variedad de servicios como el estudio de las facturas de energía eléctrica, asesoramiento en la inversión de tecnología para eficiencia energética, control remoto de las principales cargas, domótica avanzada en las instalaciones de climatización, supervisión y medidas correctoras de energía reactiva -eliminando consumos anómalos y ocultos-, instalación de iluminación, proyectos de bombeos agrícolas y fotovoltaica de consumo.
Mateo Párraga, secretario de la cooperativa, asegura que la evolución de la empresa la ha marcado el mercado «llevándonos al final a trabajar en las medidas de eficiencia y energías renovables, preparándonos junto con nuestros clientes a realizar acciones para ayudar a corregir los problemas del cambio climático».
Así, asegura que los principios de la cooperativa fueron complejos, ya que los distintos fraudes que se realizaban por los equipos comerciales que visitaban a los clientes, hacían desconfiar a las empresas y particulares. Pero gracias al esfuerzo y el apoyo incuestionable de Ucomur, las puertas se fueron abriendo y pudieron demostrar que sus planteamientos eran reales y eficientes.
Una fórmula de negocio que ha conseguido posicionar a Controlwatio en el mercado como una empresa que defiende los intereses de sus clientes; que asesora, que informa, que acompaña, que aconseja las actuaciones a poner en marcha y, en consecuencia, informa y deja a sus clientes la libertad necesaria para decidir.
La opción de cooperativa como formula societaria permite que el objetivo de Controlwatio no sea tanto la consecución de márgenes comerciales, como es el sostenimiento de los puestos de trabajo de los cooperativistas, la consecución de objetivos pensando mas en el beneficio social, la sostenibilidad y apoyo a la economía social.
«Han sentado las bases de nuestro proyecto, nos han convencido de lo que es el trabajo cooperativo, nos han hecho creer en la economía social, nos han enseñado a valorar el trabajo compartido, el ayudar a los demás. En definitiva, nos han enseñado a emprender, colaborar, apoyar, defender el futuro mediante la economía social, al ser todos un equipo», añade Párraga.
Párraga valora de forma positiva la evolución de la cooperativa de trabajo «nos ha costado mucho, pero creo que después de tanto esfuerzo, nuestros clientes saben valorar que hacemos por ellos, estamos en plena ola de las renovables, estamos liderando proyectos de generación de fotovoltaica y queremos que todos nuestros clientes se beneficien de estos trabajos. Nuestro futuro es prometedor, e oirá hablar de nosotros espero que para bien».
En la actualidad han firmado distintos convenios de colaboración con asociaciones empresariales de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha, obteniendo buenos resultados por la acogida de los asociados a sus planteamientos de ahorro energético.
La empresa se marca como retos seguir defendiendo los intereses de sus clientes actuales y de aquellos que se incorporen a su proyecto, el uso de medidas de eficiencia energética buscando la reducción de costes, y la inversión en energías renovables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.