

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
murcia
Lunes, 22 de julio 2019, 00:45
La Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM cuenta para el año académico 2019/20, además de cursos de especialización, con dos programas formativos de máster, cada uno de 60 créditos. Por un lado, el Máster Universitario en Responsabilidad Social (recientemente acreditado por la ANECA), y por otro, el Máster Titulo Propio en Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas.
-Título universitario y título propio, ¿cuál es la diferencia?
-Máster Oficial en Responsabilidad Social Corporativa.
Semipresencial y 'online'.
- Semipresencial.
Máster Título Propio en Dirección de Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas. Semipresencial.
-El Máster Universitario de RS está dirigido a todos aquellos que quieren tener una base sólida con la que gestionar el compromiso social de las empresas desde la eficiencia económica, el impacto en las personas y la defensa del medio ambiente. El Máster Titulo Propio está diseñado para aquellos profesionales y empresarios que buscan desarrollar mejor sus competencias en gestión de relaciones laborales y personas desde el enfoque de la responsabilidad social.
-¿Y cuál recomendaría?
-La Aneca ha acreditado nuestro Máster en Responsabilidad Social como uno de los seis únicos títulos oficiales de postgrado en España, un título aceptado como oficial en el Espacio Europeo de Educación Superior y para el acceso a la función pública. Y por otra parte, los más de 100 alumnos de las promociones de Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas son los mejores embajadores del titulo propio. A partir de ahí, la elección es suya.
-¿Qué destacaríamos del Máster Universitario en Responsabilidad Social?
-Primero, y muy importante, que es un título oficial. Segundo, que es un programa que nace con la experiencia acumulada por la UCAM y la Cátedra en programas formativos de máster en RSC desde 2016. Tercero, el equipo de expertos docentes, doctores y profesionales que son responsables del mismo. Cuarto, su enfoque centrado en la gestión integral de las organizaciones privadas, públicas, del Tercer Sector desde la Responsabilidad y Compromiso Social. Y por último, la vinculación entre teoría y práctica real, con exposición de casos y experiencias reales de gestión de la RSC en empresas.
-¿Cuáles son las fortalezas del Máster Titulo Propio en Responsabilidad Social, Relaciones Laborales y Gestión de Personas?
-Además de la experiencia acumulada, nos gustaría destacar un hecho esencial: nuestra principal garantía es nuestro claustro de profesores, integrado por profesionales expertos en Responsabilidad Social, Dirección de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, miembros de la Inspección de Trabajo, la Tesorería y el Instituto Nacional de Seguridad Social, la Magistratura de Trabajo, el Departamento de Laboral de Garrigues, expertos en RR HH y consultores de Coaching, y referentes académicos del panorama regional y nacional en el ámbito de la Responsabilidad Social, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible. Los estudiantes formados en este máster están capacitados para elaborar los informes de información no financiera y diversidad establecidos por la Ley 11/2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.