Borrar
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. CARM
Agua y vida, dos valores inseparables

Agua y vida, dos valores inseparables

OPINIÓN ·

La pandemia causada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto, una vez más, el valor de la solidaridad y la importancia de sumar esfuerzos, y de superar las dificultades unidos, para culminar con éxito incluso los retos más complicados

Fernando López Miras

Domingo, 21 de marzo 2021

La pandemia también nos ha recordado que actos tan habituales antes del inicio de esta crisis sanitaria, como el dar un abrazo a un ser querido, pueden llegar a convertirse en algo excepcional a causa de las obligadas medidas de distanciamiento social para preservar la salud de todos.

Unos valores que tienen mucho en común con aquellos sobre los que se fundamenta la gestión de un bien natural tan escaso y preciado como es el agua, del que mañana conmemoramos su Día Mundial, y que debería regirse siempre por el consenso y la unión. Porque no podemos olvidar que un gesto tan habitual para cualquiera de nosotros como el de abrir un grifo de agua potable es todavía, en muchas partes del mundo, un deseo inalcanzable más que una realidad.

En este contexto, cobra todo su sentido el lema 'Valoremos el agua', con el que Naciones Unidas conmemora en 2021 esta jornada de una importancia tan significada, y que aboga por el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la Agenda 2030 de la ONU, cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda población mundial antes de 2030.

Mantenemos nuestro firme compromiso con el millón y medio de murcianos para garantizar el suministro de agua necesario

Un compromiso que en la Región de Murcia es ya una realidad desde hace años y por el que seguimos trabajando a diario, poniendo en valor la importancia y la necesidad esencial del agua para el pleno desarrollo de nuestras vidas.

La crisis sanitaria, económica y de empleo generada por el coronavirus ha supuesto un reconocimiento a los trabajadores, cooperativistas y propietarios de nuestras explotaciones agrarias, que han sido los principales artífices, junto con el sector de transporte, de que no hayamos sufrido en ningún momento en nuestros hogares el riesgo de un desabastecimiento alimentario. Y para ello, el agua ha resultado un elemento esencial.

Por eso, desde el Gobierno regional, mantenemos nuestro firme compromiso con el millón y medio de murcianos de hacer todo lo que esté en nuestra mano para garantizar el suministro del agua necesario para mantener la actividad agrícola regional.

En la Región apostamos por la excelencia del ciclo hídrico, cuidando su uso, su recogida, tratamiento y depuración para volver a darle un segundo uso

Por todo ello, en la Región de Murcia apostamos por la excelencia del ciclo hídrico, cuidando su uso, su recogida, tratamiento y depuración para volver a darle un segundo uso. El 99% de las aguas residuales son tratadas en estaciones depuradoras y el 98% se reutiliza, lo que permite a nuestros regantes disponer de más de 100 hectómetros de agua reutilizada al año y ser un referente a nivel nacional e internacional de cómo obtener los mayores rendimientos de cada gota del preciado líquido.

Pero no solo la agricultura, ya que otros sectores económicos como la ganadería, la pesca, la industria, el turismo, el transporte, así como nuestro desarrollo social y económico, dependen totalmente de una gestión adecuada de ese recurso natural tan esencial.

Por eso impulsamos en 2018 la firma del Pacto del Agua en la Región de Murcia y, por esas mismas razones, promovemos también un acuerdo nacional de amplio calado basado en el consenso que solucione de manera justa, definitiva y equilibrada esta cuestión de Estado, y que ponga fin a la desigualdad de unos españoles frente a otros a la hora de acceder al agua que necesitan para vivir, trabajar y prosperar.

Un Plan Nacional del Agua en el que desempeñaría un papel fundamental la mayor herramienta de solidaridad interterritorial de España, el trasvase Tajo-Segura, del que dependen directamente 100.000 familias y millones de personas de tres comunidades autónomas diferentes que convierten en riqueza sus aguas.

Que nadie dude de que este Gobierno de la Región de Murcia defenderá siempre y con la mayor decisión esta obra estratégica para el presente y futuro de nuestra tierra. Es el mejor ejemplo de cómo el agua es el mayor factor generador de vida, de crecimiento y desarrollo.

Más información en: www.carm.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Agua y vida, dos valores inseparables