

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 15 de junio 2021, 12:29
El impacto socioeconómico de la actividad de Iberdrola en 2020 alcanzó los 240 millones de euros en la Región de Murcia, según informó la compañía en un comunicado, «reforzando así su papel como uno de los principales motores de esta Comunidad». Durante el pasado ejercicio, la compañía realizó pagos por valor de 60 millones de euros a más de 150 proveedores murcianos e invirtió aproximadamente 70 millones de euros.
La actividad económica en la Región de Iberdrola -que este viernes, 18 de junio, celebrará una Junta General de Accionistas- tuvo una contribución fiscal de 88 millones de euros en la Comunidad, mientras que los salarios y otras retribuciones a su plantilla superaron los 21 millones de euros.
Iberdrola afirma que «está apostando en la Comunidad por la puesta en marcha de proyectos sostenibles que permitan continuar con la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente«. La empresa firmó en julio de 2020 un acuerdo con Sabic de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA), por el que Iberdrola proveerá de electricidad verde, durante los próximos 25 años, a la planta industrial de la multinacional petroquímica en La Aljorra, Cartagena. Para ello, Iberdrola invertirá, construirá y operará una instalación fotovoltaica de 100 MW de potencia, que se ubicará en los terrenos de la planta industrial de Sabic.
En el ámbito de la electrificación, la compañía ha sellado otras alianzas con empresas regionales, como por ejemplo Juver Alimentación, para la instalación del sistema de autoconsumo solar en su fábrica en Churra; o como los convenios con empresas y asociaciones regionales para impulsar la movilidad eléctrica, como los alcanzado con Freemm y el Grupo Huertas.
Iberdrola está promoviendo también la creación de un corredor de hidrógeno verde en el área del Mediterráneo, que contempla la construcción de una hidrogenera en Murcia que permita producir y abastecer de esta fuente de energía renovable al transporte pesado.
A través de su distribuidora i-DE, la compañía prevé inversiones de más de 135 millones en redes eléctricas en la Región de Murcia entre 2022 y 2024 con el objetivo de atender el crecimiento de la demanda y la producción renovable y la generación distribuida; mejorar la resiliencia de la red eléctrica para afrontar los retos del cambio climático; y promover la modernización en los procesos sobre esta infraestructura.
Asimismo, estima que «habría que incrementar más de un 40% estas inversiones en el próximo trienio -hasta los 192 millones de euros- para hacer frente a los objetivos de descarbonización del país e impulsar la industria y el empleo». En el ámbito de las redes eléctricas, Iberdrola actúa también como facilitador tecnológico de las Comunidades Energéticas Locales.
Iberdrola acelera sus inversiones en la Comunidad, destinadas al despliegue de proyectos renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo, «para seguir promoviendo la reactivación económica y el empleo». La compañía desarrolla el plan de inversión de 75.000 millones de euros hasta 2025.
De éstos, según puntualiza la compaía, 14.300 millones irán destinados a España, con los que duplicará la capacidad renovable -hasta los 60.000 MW- y avanzará en el desarrollo de redes inteligentes y la electrificación de la economía. A 2030, las inversiones ascienden a 150.000 millones. Este plan inversor va asociado a la incorporación de 20.000 profesionales en los próximos cinco años en la compañía y al sostenimiento de hasta 500.000 empleos entre sus más de 22.000 proveedores en el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.